Arranca primera ronda de renegociación del TLCAN; el objetivo es ganar-ganar-ganar: Guajardo

Fecha:

CIUDA D DE MÉXICO, 16 de octubre (AlMomentoMX).- La primera de tres rondas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) arrancó formalmente este miércoles en Washington en donde los representantes de los tres países que lo conforman, Canadá, Estados Unidos y México, llegaron con sus prioridades establecidas, pero todos con el acuerdo común de que es necesario modernizar el acuerdo a favor de todos los interesados..

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que México llega con el compromiso de efectuar una negociación en la que todos ganen. “El objetivo no es regresar al pasado, es ver hacia el futuro, es ganar-ganar-ganar para los tres países”, dijo.

En su mensaje al comienzo de la primera ronda de conversaciones, el representante de la delegación mexicana recalcó que se buscará “cómo lograr un mejor acuerdo” que fomente “más comercio y no menos”.

“Para que sea exitoso, tiene que funcionar para todas las partes involucradas, de otro modo no es un acuerdo”, afirmó Guajardo Villarreal, quien estuvo flanqueado por la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante de Comercio de Exterior de EU, Robert Lighthizer.

Afirmó que la clave es que el nuevo “TLCAN no rompa lo que ha funcionado”, y destacó que México buscará jugar “un papel constructivo” en las conversaciones.

Entre las metas de México están fortalecer la competitividad en América del Norte, lograr un comercio regional inclusivo y responsable, aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI y promover la certidumbre en comercio e inversiones.

En su intervención, la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, señaló que Estados Unidos, Canadá y México tienen un poderoso interés común en alcanzar un acuerdo para modernizar el pacto comercial TLCAN.

“Los sólidos fundamentos económicos constituyen un argumento convincente para impulsar lo que resulta eficiente y perfeccionar lo que puede hacerse mejor”, dijo la funcionaria.

Mientras que el representante de Estados Unidos habló a nombre de sus trabajadores. Robert Lighthizer, reiteró que el TLCAN “le ha fallado para muchos estadounidenses”.

Trump “no está interesado en cambios menores en algunas cláusulas y la actualización de unos cuantos capítulos. Creemos que el TLCAN fundamentalmente ha ido en contra de muchos, muchos estadounidenses y necesita grandes mejoras”, dijo.

La revisión del TLCAN  no tiene fecha límite, pero las partes prevén entre siete y nueve rondas y esperan logros antes de las elecciones presidenciales en México (julio de 2018) y legislativas en Estados Unidos (noviembre de 2018), que pueden entorpecer los debates..

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.