Apuestan por desarrollo tecnológico e inovación para tranformar el campo

Fecha:

Foto: SADER

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre (AlMomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI acordaron conjuntar esfuerzos en las acciones para la transformación del campo mexicano con la puesta en marcha de políticas públicas en favor de las regiones rezagadas del país, lo que significa el acompañamiento institucional de casi el 80 por ciento de los productores de autoconsumo y en condición de pobreza alimentaria.

En reunión, ambas partes coincidieron en que este cometido se logrará de manera gradual mediante la aplicación de programas y recursos que estén en función del desarrollo tecnológico y la vinculación con la innovación de los pequeños productores, en especial de los que se ubican en entidades del sur sureste del país, que cuentan con recursos naturales para potencializar la producción agropecuaria y pesquera.

El titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que la participación y el compromiso de todos será clave en el avance de los proyectos que incidan en un cambio para el campo y sus productores y, en ese contexto, que la dependencia federal ejercerá los recursos asignados con total transparencia, honradez y cero corrupción.

Además, dijo, los programas se aplicarán bajo un esquema que transparente la entrega de recursos, sin obstrucciones ni desviaciones.

Precisó que en esta administración se trabajará bajo un sistema de rendición de cuentas y medición de resultados, con grupos de trabajo entre productores, legisladores y autoridades, con la tesis “hay que medir para mejorar”, esto es, aseveró, eficiencia en el manejo de los recursos públicos para cambiar la situación de abandono y pobreza en el sector rural.

Como parte del programa de gobierno, señaló, se tiene prevista la instrumentación de acciones para la producción y entrega  de fertilizantes nitrogenados, semillas mejoradas (granos y oleaginosas), así como unidades de ganado (bovino, ovino, caprino y apícola) a un grupo importante de productores de zonas vulnerables.

Los integrantes del Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI coincidieron en la importancia de hacer equipo en el marco de las políticas públicas del Gobierno de México para  transformar al campo, con la integración de propuestas de todos los actores del sector rural.

En esta visión, toma relevancia la necesidad de orientar cambios a favor de la propiedad social, lo que significa, expresaron, darle el valor y confianza a los ejidos para su desarrollo económico y social.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.