Apoya CONCAMIN la respuesta del gobierno mexicano ante la imposición de aranceles de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- México ha respetado reglas del comercio internacional y con eso ha buscado una visión propositiva en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, la posición del Presidente de Estados Unidos no es favorable para alcanzar resultados benéficos para los tres países involucrados, señaló la CONCAMIN.

En un comunicado señala que Donald Trump planteó que la imposición de aranceles a los sectores del acero y el aluminio serían parte de esta negoción y que solo se implementarían de no llegar a un acuerdo en el proceso de la renegociación.

Indicó que es falso que las exportaciones de aluminio y acero de México atenten contra la seguridad nacional de Estados Unidos, como fue el argumento utilizado para imponer aranceles a los sectores del aluminio y el acero, utilizándolos además como mecanismos de negociación; por el contrario, nuestros sectores altamente competitivos son complementos a la actividad productiva de la industria norteamericana.

“Donald Trump olvida que los desequilibrios globales de acero y aluminio no fueron causados por la economía mexicana, por el contrario, la producción y exportaciones de acero y aluminio mexicanos están en el marco de un proceso de integración económica de las cadenas globales de valor”.

En ese sentido, señala la CONCAMIN, ante la ausencia de una justificación económica y la falta de sensibilidad política en Estados Unidos para mantener negociaciones en un marco propositivo, es justificable que México actúe en reciprocidad imponiendo medidas similares a los productos que anunció Secretaría de Economía.

Indica que México como nación responsable en equidad del comercio internacional no puede estar sujeto a presiones que salgan del marco de convivencia internacional en la materia. La decisión de hoy demuestra que la negociación no es suficiente, por eso apoyamos la respuesta del gobierno mexicano en estas medidas.

Señala que esta determinación de Estados Unidos muestra la necesidad de contar con un proyecto de desarrollo industrial que favorezca el contenido nacional y la integración productiva de cadenas de valor para no estar sujetos a cambios unilaterales que puedan suscitarse de cualquier país.

Manifestó que tenemos que cuidar el comercio internacional, pero también la producción en nuestro país, por su relevancia en la generación de empleos, inversiones y crecimiento económico de México.

“CONCAMIN propone que se acelere una política industrial que fortalezca el consumo de lo hecho en México, en términos de infraestructura, manufacturas y energía, que permita salvaguardar empleos y empresas del país con el objetivo de elevar el contenido nacional de exportaciones e impulsar la integración productiva y competitiva hacia el interior de México”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.