Anuncia el FAC cierre de accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-Alrededor de 10 mil campesinos del Frente Auténtico del Campo (FAC), integrado por la CODUC, CIOAC, UNTA y MST, anuncian que el próximo martes 5 de diciembre cerrarán los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en protesta porque el Gobierno Federal no ha cumplido el compromiso de pagar sus tierras a los propietarios de Los Tlateles, en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, donde se construirán obras hidráulicas para la nueva terminal aérea.

La movilización, promovida por la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC, tiene el respaldo de las otras organizaciones del FAC que aportarán contingentes, tanto para el bloqueo de la zona aeroportuaria como para la marcha que el miércoles 6 harán hacia Palacio Nacional y la residencia oficial de Los Pinos.

El líder nacional de la CODUC, Marco Antonio Ortiz señaló que, tras dos semanas de plantón permanente en la Secretaría de Gobernación, los campesinos del FAC exigen la intervención del presidente Peña Nieto para que resuelva de manera inmediata su demanda, así como el respeto y cumplimiento de los acuerdos tomados con autoridades federales.

“Las obras del nuevo aeropuerto se están haciendo a partir del despojo a propietarios, a los que el Gobierno Federal ya reconoció los derechos legítimos sobre sus tierras, y hay un circuito de corrupción de la que se han beneficiado políticos, empresarios y grupos vinculados al PRI”, denunció el dirigente campesino de una de las organizaciones del FAC.

Marco Ortiz abundó que hay miles de irregularidades detectadas en el proceso de construcción de la obra emblemática del sexenio y que el incumplimiento de las autoridades del Gobierno Federal parte de que ya se entregaron enormes cantidades de dinero a personas sin derechos y ahora no saben cómo resolver la demanda de los auténticos propietarios de Los Tlateles.

Al reiterar el apoyo de la CODUC y de las organizaciones del FAC a la exigencia de pago de los propietarios, destacó que éstos han ganado amparos, han agotado todas las vías institucionales y han suscrito acuerdos con el Gobierno Federal pero casualmente, cuando está por terminar el sexenio, pretenden alargar el tiempo para no pagarles.

El líder campesino pidió la comprensión de la sociedad y los usuarios del aeropuerto ante las afectaciones por la movilización campesina. “Ya no encontramos otra vía pacífica para exigir el respeto y cumplimiento de los acuerdos tomados”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.