Ante ola de violencia en la CDMX piden diputados cambiar estrategia de seguridad pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlmomentoMX).- Ante el incremento de la violencia y enfrentamientos entre bandas delictivas, la Diputación Permanente solicitó al jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, modifique urgentemente las acciones y programas para combatir los delitos, a fin de garantizar la paz y el orden en la capital del país.

El diputado Jesús Armando Velarde Campa, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, argumentó que en los últimos dos años los índices  delictivos han aumentado de manera alarmante.

Al presentar el punto de acuerdo, dijo que  entre abril y mayo del presente año se registraron 72 mil 217 delitos;  tan sólo en abril hubo 174 homicidios, de los cuales 111 fueron dolosos y 63 culposos, según cifras del Sistema de Seguridad Pública.

Detalló también que la Ciudad de México se ubica en quinto lugar por robo de vehículos, cuarto lugar por delitos de extorsión, segundo lugar por robo a casa habitación y primer lugar por robo a negocios.

Cabe mencionar que  el Jefe de Gobierno puso en marcha el Operativo Blindaje de la Ciudad de México donde participan  más de mil 400 efectivos y 500 unidades de la Secretaria de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, ubicados en 25 puntos estratégicos.

Bajo este contexto, la CDMX gasta aproximadamente 37 mil millones de pesos anuales en seguridad pública; sin embargo, el diputado consideró que la delincuencia ha rebasado las acciones de las autoridades.

Tras la renuncia de Hiram Almeida como secretario de Seguridad Pública, los diputados aprobaron el Punto de Acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario de Morena en el que piden al ex titular de esta dependencia que comparezca ante la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF para que rinda un informe pormenorizado de las acciones que llevó a cabo en su gestión.

Además, solicitaron que remita copia a la ALDF de su carta de renuncia al Presidente de la República, dado que esta función depende y está  jerárquicamente subordinada a la Federación, por mandato constitucional, así como llevar a cabo una entrega-recepción de manera pública de su administración.

Al argumentar el Punto de Acuerdo, el diputado José Alfonso Suárez del Real dijo que en la Ciudad de México se requiere transparencia, “requerimos una transición pacífica y sobre todo certera de un ámbito tan importante como es el derecho a la seguridad pública de los habitantes de la Ciudad”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...

Trump impone arancel de 25% a camiones pesados; entran en vigor el 1 de noviembre

Todas las importaciones de camiones medianos y pesados ​​estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de noviembre.