ANÁLISIS A FONDO: Sólo hemos venido a vivir. No a rendir cuentas

Fecha:

Francisco Gómez Maza

 

  • ¿Venimos a odiarnos por la pasión política?
  • No vamos a elegir patrones sino empleados

 

 

Esta hermosa reflexión la hallé, y digo la hallé porque no la estaba buscando, y me vino como anillo al dedo en estos momentos de odio, de confrontación, de miedo, de pavor, debido a que la sociedad está partida en muchos retazos, como un rompecabezas que no cuadra, aparentemente irreconciliables, trozos que son producto de la fragmentación de amores, de amistades, de familiaridades, ante el parteaguas del cambio de estafeta, en lo que debería ser la estructura de servicio al pueblo y en realidad es la cúspide de quienes se adueñan de todo, del poder político administrativo, del Erario, de la economía, de la cultura, de la vida de los ciudadanos, como producto de algo que llaman democracia, una palabra inexistente, fantasiosa, que sólo sirve a los adultos que tienen derecho a votar para elegir a los que los van a explotar, robar, manipular, hacer añicos, humillar, despreciar, herir, durante otro periodo de seis años. Y no les van a rendir cuentas, porque nadie los obliga a hacerlo.

La reflexión es la siguiente. “Y de pronto, la vida te detiene, te “sienta” porque quiere hablar contigo y no le has hecho caso. Y te habla, te platica. Te recuerda cosas que tal vez habías olvidado. Y te abraza. Y en ese abrazo te recuerda que tan sólo has venido a vivir. No a luchar. No a salvar. No a pagar ninguna deuda. Sólo a vivir.” Interesante, ¿no? Se la debo a una internauta que firma con los nombres de “Psic Alicia D de P” y @DoctoraDescanso, que quizá muchos, sobre todo mujeres, deben de conocer pues es un personaje público que tiene un programa radial, en no sé qué estación.

Pues muy cierto. Estamos gastando la vida en infiernitos. Y eso ocurre cada seis años y entre una y otra nos olvidamos hasta de nosotros mismos y volvemos a ser los agachados de siempre, que decimos sí a todo lo que ordena el gobierno, como ha ocurrido con el gobierno de Peña, que ha hecho todo lo que se le antoja con el país, en su propio beneficio, de él, no del país, y menos de los mexicanos, y los mexicanos ni sudan ni se acongojan. Sólo se quejan. Y nos acusan a los periodistas de falta de objetividad. Ni siquiera nos damos cuenta de que vivimos y que venimos a este mundo a vivir. Pero nosotros vamos como animalitos por la vida, sin darnos cuenta de nada, simplemente peleando con nosotros mismos, y mentándole la madre al de al lado o al de enfrente porque nos miro feo.

Lo lamentable es que así será esta historia toda la vida que nos queda hasta que, como país, no toquemos fondo; hasta que no nos sepulte el Popocatépetl, o el Volcán de Colima, o el Tacaná, como está sepultando a mis paisanos de Guatemala el Volcán de Fuego. Lo bueno es que se dieron cuenta a tiempo y empezaron a meter en la cárcel a los ladrones elegidos como gobernantes. Nosotros llevamos muchos años, desde Guadalupe Victoria, eligiendo a los ladrones para que nos gobiernen, no para que nos sirvan, sino para que nosotros les sirvamos a ellos, contradiciendo al gran cura y generalísimo José María Morelos y Pavón.

Los ciudadanos que elegimos para presidente, para diputados, para senadores, para gobernadores, para alcaldes no son nuestros gobernantes. Son nuestros empleados. Y eso nunca lo hemos entendido. Agachamos la cabeza ante el presidente cuando es él quien debe hacernos reverencia. Olvidamos que venimos a vivir. No a pagar ninguna deuda…

analisisafondo@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.