ANÁLISIS A FONDO: De la corrupción al cinismo

Fecha:

Francisco Gómez Maza

 

  • Pero gallina que come huevo aunque le quemen el pico
  • No puedo creer que vivamos hundidos en un estercolero

 

Pregunta la colega Sanjuana Martínez en su cuenta de feisbuc si @EPN también va a borrar sus fotos con @EmilioLozoyaAus? (y yo agrego) como lo hizo con la foto en la que aparece navegando en las aguas del Grijalva con Julión Álvarez, a quien el Departamento estadounidense del Tesoro inscribió en la lista negra de quienes realizan negocios con miembros del crimen organizado.

Le congelará #PGR cuentas al ex director de Pemex tan rápido como a Rafa Márquez, o le darán chance a que las desaparezca? Pregunta por su parte, en su cuenta de Twitter, el representante del sector más conservador de los economistas de este país, Luis Pasos.

Es más grave, gravísima, la revelación de funcionarios de Odebrecht en Brasil, dada a conocer por la prensa brasileña y retomada por diversos medios informativos mexicanos, en la víspera, de que empezaron a sobornar a Lozoya desde 2012, en plena campaña político electoral de Enrique Peña Nieto, de la cual el luego director de la petrolera mexicana era encargado de asuntos internacionales.

Los sobornos podrían haber servido para financiar las actividades político electorales del PRI, como ocurrió en otros países del subcontinente. El pago de tales propinas sería en jugosos contratos para Odebrecht particularmente en Petróleos Mexicanos y sus refinerías. Y las propinas alcanzaron la nada despreciable suma de 10 millones de dólares.

¿Estaba enterado Peña Nieto? ¿Con ese dinero fue financiada la campaña que llevó a la presidencia al mexiquense? Todas estas preguntas tienen que ser investigadas y respondidas por la Procuraduría General de la República, en manos de un gran amigo del mandatario, el abogado Raúl Cervantes Andrade. Lo curioso es que todos son jueces y parte. Se tapan con la misma sábana.

Pero la denuncia de los altos dirigentes de Odebrecht ante la justicia brasileña revela lo que ya todo el mundo sabe en México. Que la corrupción en nuestro país ha pasado a ser un mal menor y que la simulación es virtud ante la gravedad del cinismo. México es asiento de una clase política cínica. Eres un corrupto, Siiii. Y qué te importa. Hasta dónde han bajado. Hasta revolcarse en los estercoleros.

Eh aquí una de las razones por las que la propuesta de un sistema nacional anticorrupción era solamente una farsa demagógica, populista, pues hasta ahora no han hecho nada para designar al fiscal anticorrupción.

Y lo peor es que siendo un terrible cáncer, la corrupción sí es contagiosa. Si ellos roban en grande por qué yo no he de robar en poquito, si no necesito más. O en grande para hacerme un ser poderoso

Y me codee con la realeza de la clase política y los barones del comercio de los estupefacientes.

Rafael Márquez y Julión Álvarez no están acusados de delito alguno. Andan libres. El Departamento del Tesoro sólo los enlistó en la nómina de quienes hacen negocios con empresas del crimen organizado. No hay delito que perseguir, Con todo les quitó la visa para viajar a Estados unidos, les congeló sus cuentas bancarias en bancos de aquel país y les confiscó sus bienes inmuebles. Otro tanto hicieron las autoridades de la PGR sin ningún derecho,

Pero el caso del ex director de Pemex sí implica un delito, y grave, que supongo es perseguido de oficio por el Ministerio Público, que ya debería de haber detenido a Lozoya Austin para investigaciones. Lo veo difícil que lo haga., En el caso hay muchos peces gordos involucrados y las declaraciones de Lozoya podrían afectar a los barones de la altísima política, aunque él ha negado las acusaciones hechas en Brasil, a pesar de que hay pelos y señales de los sobornos al ex funcionario mexicano,

Imposible no hablar de la corrupción en México si estamos nadando en aguas podridas, que hieden a ratas, y la impunidad, la simulación y el cinismo de muchos políticos de México corroe las fibras más íntimas del cuerpo de la patria, Y vendieron el petróleo. Habría qué investigar, y esto le tocaría a la PGR, cuántos beneficios pecuniarios ilegales e ilícitos, recibieron por esa venta de la patria.

analisisafondo@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras