Alto comisionado de Acnur, Filippo Grandi, visitará México y Centroamérica

Fecha:

Foto: EFE

TEGUCIGALPA, 29 de julio, (AlMomentoMX).- El alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, realizará una gira por Centroamérica y México en agosto para conocer sobre el desplazamiento forzado, informó hoy a Efe una fuente oficial.

La visita de Grandi busca “resaltar la importancia que la sociedad debe dar a una problemática como el desplazamiento, que es una realidad que afecta a toda la ciudadanía, no solo al Estado o a las personas afectadas”, dijo a Efe el representante de Acnur en Honduras, Andrés Celis.

El italiano espera entrevistarse con los jefes de Estado, durante su viaje a Centroamérica y México del 21 al 30 de agosto, añadió el funcionario de Acnur.

Según la agenda, Grandi llegará a Honduras el 28 de agosto, donde espera reunirse con el presidente del país, Juan Orlando Hernández, la canciller, María Dolores Agüero, y otros altos funcionarios, señaló.

Además, visitará algunas zonas de Tegucigalpa, la capital de Honduras, “afectadas gravemente” por la violencia que obliga a miles de personas a abandonar su hogar, agregó Celis.

“Es importante que un alto comisionado conozca la realidad directamente en los países y (pueda) fortalecer vínculos con los Estados y otros sectores que logren mejorar los niveles de respuesta a la problemática”, subrayó.

Grandi aprovechará el viaje a Honduras para “impulsar una serie de medidas” que el Gobierno de Hernández está promoviendo como la formulación de un proyecto de ley, que está en borrador, para proteger a las personas forzadas a abandonar su hogar por la violencia, enfatizó.

La visita de Grandi a Honduras es un preámbulo a una reunión que se celebrará en la ciudad norteña de San Pedro Sula y en la que se “consolidará” el proceso de consulta de la contribución de Centroamérica al pacto global sobre migración que líderes acordaron negociar en 2016 y que se adoptará en septiembre de 2018, indicó Celis.

El acuerdo global llevará el nombre de “Pacto Mundial para una migración segura, regular y ordenada” y estará acompañado de otro convenio internacional sobre los refugiados, en el que se espera que los países asuman compromisos más explícitos para su protección.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Previo a las 23:00 horas, Díaz Mena inició la conmemoración con la recepción de la Bandera de México, en el Palacio de Gobierno.

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

Buscar el equilibrio entre lo que se usa y lo que realmente es necesario es clave para evitar tirar el dinero a la basura. Aprovechar los recursos económicos y de producción fortalece el consumo responsable

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

La chorcha de las calacas, una tradición escénica para poner a toda la familia a mover el esqueleto, regresa a La Titería, Casa de las Marionetas.

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Ante un Zócalo repleto, la mandataria lanzó las tradicionales arengas, en donde destacó la defensa de la soberanía y a la mujer mexicana.