Alertan sobre brote de paperas en escuelas del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlMomentoMX).—  La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por los casos de parotiditis infecciosa, mejor conocida como paperas, que se han detectado principalmente en universidades de siete estados del país.

paperas infecciosasDe acuerdo con el aviso epidemiológico, emitido por la Dirección General de Epidemiología, en lo que va del 2018 se han registrado 2 mil 619 casos, sobre todo en Tamaulipas (561), Nuevo León (302), Quintana Roo (203) y Jalisco (189).

La Secretaría de Salud enfatizó que también se ha notificado de brotes en la Ciudad de México, Sonora y Chihuahua, sobre todo entre la población estudiantil de universidades.

En caso de presentar esta enfermedad es necesario el aislamiento de tipo respiratorio, es decir, la persona enferma no debe acudir a la escuela o a su lugar de trabajo durante el periodo de transmisibilidad, es decir en los cuatro días posteriores al comienzo de la parotiditis.

Se debe acudir al médico, y la recuperación tarda aproximadamente dos semanas. Es posible evitar la enfermedad con la vacuna triple viral.

Las paperas pueden generar malestar general y fiebre que suele confundirse con otros síntomas. Además de molestia durante la masticación en la región parotídea, provocada por la inflamación.

También genera glándulas salivales inflamadas y doloridas, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.