Alerta CRE sobre posible alza de la luz en 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, señaló que de no modificar las condiciones para generar energía eléctrica y la estructura que tiene el sector, aunado a un eventual clima seco para el próximo año, existe el riesgo de alza a los precios de la luz para 2019.

“Las condiciones que se vivieron este año fueron extremas. Fue una especie de tormenta perfecta, pero son condiciones que si no cambiamos (la estructura y la condición de generación), vamos a correr algún riesgo. Tal vez no de ese nivel, pero sigue el riesgo latente”, dijo.

Durante la reunión de trabajo con la Comisión de Energía, que preside el senador Armando Guadiana Tijerina, expuso la necesidad de eliminar las barreras que eventualmente pudieran frenar el desarrollo del sector y pidió que la próxima administración defina cuántos recursos se invertirán en este sector para el próximo año.

Sí hay preocupación y es muy legítima porque tampoco se puede predecir qué tanta agua habrá en el país. Parece que viene el fenómeno del Niño y puede ser un año seco pero lo más importante es conocer los factores que se están moviendo: “definir cuánto le vamos a meter de gasto público al sector y tratar de quitar las barreras que se tuvieren para desarrollarse por iniciativa privada”, precisó.

El senador Guadiana Tijerina, de Morena, consideró que una solución para evitar el aumento del costo es combinar inversión privada y pública; que los organismos reguladores hagan las cosas lo más rápido para tener buenos resultados, o bien que se modifique la tarifa que establece la Secretaría de Hacienda.

Adriana Abreu Artiñano, senadora de Morena, calificó de excesivo el cobro que se hace a los usuarios de bajos recursos dado que en muchos casos no tienen un número importante de aparatos que consumen luz.

Julem Rementería del Puerto, del PAN, urgió a tomar medidas en el corto plazo para reducir los costos que están afectando a sectores como el restaurantero -uno de los más importantes en el país- y en destinos con gran afluencia de turistas.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, coincidió que en Yucatán los costos de luz son excesivos. En el consumo doméstico, hay pobladores que han visto incrementado su recibo hasta en 65 por ciento, de enero a diciembre de este año, sentenció.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.