Adiós a Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- El físico británico Stephen Hawking, considerado una de las mentes más brillantes y cuyos descubrimientos influyeron en la cosmología y la física cuántica modernas, falleció a los 76 años de edad.

El científico fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa neorológica motriz en 1963, cuando tenía 21 años, y se pronosticó que no viviría más de dos años. Pero la enfermedad avanzó más lentamente de lo esperado, lo que le permitió vivir por más de medio siglo, aunque fue perdiendo motricidad y capacidad de hablar.

En los últimos años se comunicaba mediante una voz computarizada y durante muchos años estuvo confinado a una silla de ruedas. Hawking falleció en su hogar en Cambridge, indicaron en un comunicado sus hijos Lucy, Robert y Tim.

“Estamos profundamente tristes por la muerte de nuestro amado padre. Fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo legado le sobrevivirá por muchos años. Su valentía y persistencia, aunado a lo brillante que era y a su sentido del humor inspiró a gente en todo el mundo”, indicaron.

Los hijos del afamado físico destacaron su coraje y persistencia, a la vez que recordaron: “Alguna vez dijo ‘el universo no sería gran cosa si no fuera el hogar de la gente que te ama’. Lo extrañaremos por siempre”.

Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros; su libro Breve Historia del Tiempo, del Big Bang a los agujeros negros se volvió un éxito de ventas a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho