Acusa oposición venezolana a Maduro de manipular el supuesto atentado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, que concentra a toda la oposición al chavismo, denunció ayer la “manipulación” del atentado que sufrió Nicolas Maduro el pasado sábado en el desfile militar en Caracas al considerarlo un show de éste, acometido para “acallar las protestas en las calles del país”. El portavoz de esta coalición, Luis Eduardo Manresa, afirmó que “Maduro está imitando a Hugo Chávez y a Fidel Castro, quienes denunciaban crisis y conspiraciones internacionales y si a Maduro lo hubieran querido matar lo hubieran hecho”.

El presidente venezolano acusó durante el fin de semana a Juan Manuel Santos, presidente saliente de Colombia, y a la extrema derecha venezolana, de dicho ataque a su persona, considerando el altercado como una vulneración de la soberanía del país. El Ministerio de Exteriores de Venezuela responsabiliza a Colombia de “cualquier nueva agresión que pueda producirse contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro”, insistiendo así en que Juan Manuel Santos, que hoy deja el poder, está detrás del ataque.

Ante estas ofensivas declaraciones, el presidente colombiano calificó de “insólita” la acusación formulada por su homólogo venezolano, al igual que la acusación de que colaboró con la derecha venezolana y con la Inteligencia americana para armar complots con los que asesinar al presidente de Venezuela. Además, aseguró que tenía “cosas más importantes que hacer. Estaba bautizando a mi nieta”, según expuso a los medios de comunicación, en el marco de un foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Pero Maduro sigue recriminando a Santos como “cerebro” del supuesto complot contra su persona de la ultradecha de Venezuela y Colombia.

La oposición, reunida en el Frente Amplio Venezuela Libre, no confirma que se tratase de un verdadero atentado contra Maduro y además advierte de que podría ser un montaje para dar al Gobierno una excusa para profundizar la represión, que va in crescendo. Recordemos que Caracas lleva meses sumida en la violencia, especialmente desde que Maduro acallara a la Asamblea Nacional que controlaban sus opositores.

La presidencia colombiana

Entre todas estas diferencias dialécticas, hoy toma posesión de la presidencia de Colombia Iván Duque, actual presidente electo del Partido Centro Democrático para el período 2018-2022. Duque, del ala de Álvaro Uribe, se mostró muy crítico contra el líder venezolano y se espera que endurezca la postura colombiana frente a su vecino.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas