Acudirá Nueva Alianza ante TEPJF para resolver la permanencia de su registro nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-  A nueve días de las elecciones del 1 de julio, y después de que concluyó el cómputo distrital federal por parte de la autoridad electoral, con cifras que hasta el momento no avalan la confirmación del registro de Nueva Alianza, el presidente de este instituto político, Luis Castro Obregón, dio a conocer que la fuerza turquesa acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver su permanencia como organismo político nacional.

Manifestó que recurrirá a los medios de impugnación de la elección de diputados que prevé el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, mediante la presentación de juicios de inconformidad ante cada Consejo Distrital Electoral.

Esto debido a que Nueva Alianza detectó irregularidades en el conteo de votos realizado por los escrutadores, referentes a la coalición que conformó con el Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México, en varios distritos federales, por lo que el dirigente manifestó su confianza en que se logrará el porcentaje de sufragios requerido en la legislación correspondiente para conservar el registro nacional.

Castro Obregón dejó claro que la acción del Instituto  Nacional Electoral, al nombrar a un interventor para atender el presunto proceso de liquidación del partido, es de carácter preventivo, conforme lo dispone la ley, y apuntó que este órgano político está en total disposición de ofrecer las condiciones necesarias para que el representante designado por la autoridad electoral pueda llevar a cabo este cometido con eficiencia.

Recalcó que Nueva Alianza es una fuerza social real, refrendada con la votación de un millón 400 mil ciudadanos que confiaron en el proyecto liberal que impulsa, y cuyas causas siguen siendo vigentes: la defensa de la educación pública establecida en el Artículo 3ro constitucional, la defensa de los derechos de las mujeres, jóvenes y grupos vulnerables, principalmente. Es un partido que tiene el registro garantizado en 20 entidades, es decir, en un tercio de la República; por lo tanto, “Nueva Alianza no se acaba”, dijo.

El dirigente turquesa reiteró su beneplácito por la copiosa participación ciudadana durante la jornada electoral del pasado domingo, lo que pone en evidencia el hecho de que la mayor parte de la sociedad mexicana ha comenzado un proceso de transformación, antes que las propias instituciones, antes que los propios espacios de representación, antes que los partidos políticos. Destacó que esta capacidad de la ciudadanía para salir a votar, para expresar su actitud política y sus preferencias electorales, fortalece la democracia mexicana.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.