Abril-junio, trimestre que sumará más empleos formales en 2018: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- El empleo formal en el país mantendrá su buen dinamismo para los meses de abril—junio, y se espera que la Tendencia Neta de Empleo sea de 12% y los empleadores abran sus plantillas laborales para generar hasta 150,000 nuevas plazas.

Vale la pena resaltar que los planes de contratación son estables y de manera desglosada 18% de los empleadores prevén un aumento en los niveles de personal, 4% anticipando una disminución, 77% que se van a mantener igual y 1% no sabe.

“La Expectativa Neta de Empleo es +12% una vez realizado el ajuste estacional. Los empleadores informan que no hay cambios en sus intenciones de contratación en comparación con el trimestre y el año anterior”.

Los empleadores en el Norte esperan el ritmo de contratación más activo para el segundo trimestre con una Expectativa Neta de Empleo de +14%, seguida por las regiones de Occidente y Valle que prevén +13% cada uno. Las regiones Noreste, Noroeste y Sureste se ubican en +12%, mientras que los empleadores en la región Centro reportan +11%.

“Las Expectativas para el país no señalan grandes cambios en la confianza del empleador para el 2Q 2018. A pesar de la renegociación del TLCAN y las próximas elecciones, los planes de contratación de los empleadores siguen siendo optimistas en general. La previsión para el periodo de abril a junio es de +12% y no presenta cambios en comparación trimestral y anual”, explicó Héctor Márquez, Director de Desarrollo Comercial y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

“Para el segundo trimestre del año, el sector que reporta la expectativa más sólida es Transportes & Comunicaciones con +19%, seguido por los empleadores de Manufactura y Minería & Extracción que reportan tendencias de +13%. La perspectiva de Transportes & Comunicaciones probablemente se deba a la licitación de la Banda de 2,5 GHz cuyo principal objetivo será mejorar la calidad de los servicios móviles. El sector manufacturero disminuye en 2 y 4 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual respectivamente, esto puede deberse en parte a la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN específicamente en este sector. Pero los empleadores probablemente sólo estén esperando para ver cómo las negociaciones los afectarán directamente”.

Cabe resaltar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó en el mes de abril una nueva cifra histórica en la generación de empleo con 3.6 millones de trabajadores.

Tendencia Neta de Empleo

A lo largo de este reporte, usamos el término “Tendencia Neta de Empleo”. Que se deriva de tomar el porcentaje de participantes que prevé un incremento de contrataciones, menos el porcentaje de participantes que prevén una disminución en sus plantillas laborales.  Las Tendencias Netas de Empleo para países y territorios que han acumulado al menos 17 trimestres de datos son reportadas con ajuste estacional a menos que se establezca de otro modo.

El ajuste estacional ha sido aplicado a los datos de todos los países excepto Portugal. El ajuste estacional para este país será aplicado en cuanto se cuente con el histórico de datos requerido para dicho proceso.  En el 2Q 2008, se adoptó el método TRAM-SEATS para aplicar el ajuste estacional.

Empleadores en la región Norte esperan el ritmo de contratación más activo para el segundo trimestre con Expectativas de Empleo de +14%

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encuesta revela que mexicanos votarían por Ricardo Salinas Pliego como presidente de México

El grito por la Independencia de México de Ricardo Salinas Pliego de 69 años de edad, habría destapado, según René Franco y Pepe Suárez, su interés por ser presidente de México.

HubSpot presenta Loop Marketing: un nuevo método para crecer en la era de la IA

Tras revolucionar el marketing con el método INBOUND,...

Se burla Donald Trump y celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel

Donald Trump aseguró que la cancelación del programa de Jimmy Kimmel era una muy buena noticia para Estados Unidos

Suben a 22 los fallecidos por la explosión de pipa en el Puente de la Concordia

El último nombre que se sumó a la lista de víctimas mortales es el de Abril Díaz Castañeda, quien estaba en el Magdalena de las Salinas.