760 mujeres murieron en 2016 por causas obstétricas: Iñiguez Mejía

Fecha:

Ciudad de México, 25 de mayo (AlmomentoMX). – Durante 2016 se reportaron 760 muertes de mujeres por causas obstétricas, principalmente por hemorragia, embarazo ectópico, preclamsia y eclampsia, señaló el diputado panista Elías Octavio Iñiguez Mejía.

El presidente de la Comisión de Salud agregó que 87 de esos casos de muerte materna se presentaron en el Estado de México.

Al participar en el foro “Medicina crítica en obstetricia: Estrategias de Prevención de Morbimortalidad Materna y Perinatal”, comentó que la causa número uno de mortalidad en los infantes es su nacimiento prematuro.

Ante esta situación, solicitó invertir más recursos para mejorar el control del embarazo, la capacitación y las condiciones de infraestructura a fin de prevenir más muertes maternas.

Iñiguez Mejía propuso crear un Registro Único de todos los pacientes, el cual “nos permitirá darnos cuenta cuántos hay de cada enfermedad para tener un seguimiento y saber por qué se invierten más recursos a ciertos padecimientos, cómo se tratan y cuál es el resultado final. Si no nos damos cuenta cómo está funcionando todo, no podremos invertir más recursos”.

La directora general adjunta de Salud Materna y Perinatal de la Secretaría de Salud, Nazarea Herrera Maldonado, expresó que, pese a los avances en el combate a fallecimientos femeninos por causas obstétricas, aún quedan lagunas por atender pues “las mujeres se embarazan en los extremos de la vida (en la adolescencia o después de los 35 años); con problemas como la obesidad, diabetes, etc.”.

Las emergencias obstétricas deben ser canalizadas a tiempo, esto implica que haya una infraestructura y cuerpo médico capacitado, señaló Jaqueline Tovar Casas, presidenta de la Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna.

Llamó a la sociedad informarse de lo que puede desencadenar un embarazo no deseado o no cuidado dentro de los controles prenatales.

Tovar Casas externó su preocupación por consolidar el Registro Nacional de Pacientes, “ya que hay muchas enfermedades crónicas que no han sido bien dirigidas y atendidas, lo que desencadena en la muerte”.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

Solo 35.8 % de los adultos en México cuenta con conocimientos financieros básicos (ENIF 2024). Millennials y Generación Z enfrentan mayores retos para consolidar su historial crediticio

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

Ciclo especial en la Cineteca Nacional: 2 al 16 de octubre

Universum prepara actividades por la Semana del Espacio

Del 04 al 10 de octubre, se celebra la...

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.