21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Fecha:

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad de México, 17 de Marzo. (Almomento.mx) .- En la actualidad 3 de cada 1000 personas en el mundo viven en condición de esclavitud asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que convierte al periodo actual  en el momento de mayor registro de personas en dicha condición.

Son 21 de millones de personas en el mundo los que viven bajo diferentes formas de esclavitud, entre las que se encuentran la trata de personas, la servidumbre, el trabajo forzoso, entre otras.

De acuerdo a la OIT, trabajo forzoso abarca las prácticas tradicionales como las secuelas de la esclavitud o prácticas análogas de la misma, junto a diversas formas de servidumbre por deudas, o bien las prácticas instituidas como “esclavitud moderna”, como lo son la trata de personas y cuyas víctimas viven bajo condiciones de vida sin dignidad humana.

La limitación de la libertad de los trabajadores, la retención de salarios, documentos de identidad, la violencia física o sexual, las amenazas o intimidaciones, las deudas fraudulentas que los trabajadores se ven forzados a pagar, son tan solo algunos de los indicadores de dicha condición.

En la actualidad 21 millones de personas entre las que se encuentran, mujeres, hombres, niñas y niños son catalogados dentro de dicha condición; la que es una clara violación de derechos humanos y un delito penal.

Con el fin de averiguar la magnitud de la esclavitud moderna a nivel global e implementar medidas que ayuden a erradicar dicho fenómeno, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Walk Free Foundation,  con el apoyo  de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desarrollaran una investigación que sirva a su vez para evaluar el progreso de la Meta 8.7 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicha investigación contempla la realización de entrevistas personales que arrojará datos desglosados por región, género y grupo de edad.

El Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó que la misma será esencial para dotar de un uso eficaz de políticas y recursos en la lucha de la esclavitud moderna.

Los resultados de la misma serán presentados del 14 al 16 de Noviembre en Buenos Aires durante el marco de la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida de Trabajo Infantil.

A.M. MX/ kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, se amparan ante detenciones

Gonzalo y Andy se ampararon contra la “incomunicación, no localización, privación de la vida o posible desaparición forzada y orden de aprehensión”.

Refrescos, cigarros y alcohol se llevan 37 mil mdp de programas sociales

Más de 34 mil mdp del programa estrella Pensiones para Adultos Mayores va para bebidas y tabaco, revelan datos del Inegi

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

La SEDEMA, el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerán talleres, lecturas y charlas científicas durante septiembre, con actividades accesibles para familias, niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México.

Hallan sin vida a Jesús Iván Mercado, promesa del boxeo mexicano

 Jesús Iván Mercado Cabrera, promesa del boxeo de 21 años, fue encontrado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre.