Más de 14 mil se ampararon por los recortes de salario en el gobierno

Fecha:

Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tomara posesión el pasado 1 de diciembre de 2018, puso manos a la obra y llevó a cabo una de sus principales propuestas de campaña  —la austeridad política—  la cual consiste en que existieran límites de salario en todos los aspectos de la vida pública mexicana. En el primer gobierno de izquierda de en la historia de México: “nadie puede ganar más que el presidente”. 

Resulta que esta nueva medida no tiene muy contentos a varios políticos y estamos hablando de aproximadamente 14 mil servidores públicos que no quieren ganar menos de 108 mil pesos (que es el sueldo mensual del presidente) y se han amparado frente a esta ley. 

La austeridad republicana es una realidad en nuestro país a partir del pasado 5 de diciembre cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación con el nombre de Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos.

De acuerdo a Reforma, un total de 14 mil 737 funcionarios han presentado más de 3 mil demandas de amparo contra la aplicación de la ley.

¿Y ya se estarán ustedes preguntando y quiénes son esos que quieren seguir  ganando los millones en el servicio público? Pues entre los amparados van 430 jueces, 573 magistrados, 934 actuarios, más de 4 mil secretarios y cerca de 4 mil 500 oficiales. El resto de los amparados sí tiene un poquito más de variedad.

Además, sindicatos y trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia se han sumado a los amparos tramitados contra la medida.

Hay funcionarios de PEMEX, de la COFECE, de la PGR, del IPN y de la CFE. También, hay personas que se han amparado que pertenecen al INE, al IFT, al ISSSTE, al SAT —para que siga el drama— y a SEGOB.

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.