El 11 por ciento de medicinas en países pobres son falsas: OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).- Cerca del 11 por ciento de los medicamentos distribuidos en países en desarrollo son falsos y muy probablemente sean la causa de muerte de miles de niños por enfermedades como malaria y neumonía todos los años, aseguró la Organización Mundial de Salud (OMS).

Para llegar a esta conclusión, los expertos de la agencia de la ONU revisaron 100 estudios de más de 48 mil medicamentos. Las medicinas para el tratamiento de malaria e infecciones bacterianas representaron 65 por ciento de los productos falsos.

Tedros Adhanom Ghebreyesus,  director general de la OMS, afirmó que el problema afecta mayormente a los países pobres. Entre 72 mil y 169 mil niños pudieran estar muriendo de neumonía todos los años tras recibir medicamentos falsos. Además, esto también pudiera ser la acusa de otras 116 mil muertes por malaria en África subsahariana.

“Imagínese a una madre que sacrifica comida y otras necesidades básicas para pagar por el tratamiento a su hijo, sin saber que las medicinas son malas o falsificadas, y entonces ese tratamiento causa la muerte de su hijo”, dijo el director general del organismo. “Eso es inaceptable”.

Los medicamentos falsos incluyen algunos que no han sido aprobados por reguladores, pueden contener dosis incorrectas, ingredientes erróneos, no satisfacen estándares de calidad o mienten sobre ingredientes, resaltó la OMS.

En 2013, la agencia estableció un sistema global voluntario de monitoreo para detectar medicamentos falsos y de baja calidad y ha recibido reportes de unas mil 500 sustancias problemáticas, incluyendo fármacos supuestamente para problemas cardiacos, diabetes, fertilidad, salud mental y cáncer.

La OMS dijo que esa base de datos salvó la vida de decenas de niños en Paraguay, luego que un análisis mostró que un fármaco estaba contaminado con un medicamento para la tos que había matado a 60 adultos varios meses antes.

Indicó que los casos de medicinas falsas que ha encontrado son apenas “una pequeña fracción” del total y que muchos pudieran no ser reportados. La agencia estima que los países se están gastando aproximadamente 30 mil millones de dólares en medicamentos falsos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.