Zubale recibe inyección de $40 millones de dólares para ayudar a retailers a ganar la batalla del ecommerce

Fecha:

/COMUNICAE/

La compañía de tecnología que resuelve el procesamiento de órdenes de ecommerce para marcas y retailers en Latinoamérica, levantó una ronda Serie A por $40 millones de dólares que le permitirá continuar su inversión en tecnología, expandirse a Brasil y Chile, y lanzar productos financieros

Zubale, el software y marketplace de colaboradores independientes para procesar órdenes de ecommerce líder en Latinoamérica, recibió $40 millones de dólares en una inversión Serie A. La ronda fue liderada por QED Investors y participaron GFC, Felicis Ventures, Hans Tung (GGV Capital) e inversores existentes, incluidos NFX, Kevin Efrusy (Accel), Wollef y Maya Capital.

El mercado de comercio electrónico en América Latina es el de más rápido crecimiento en el mundo, con un valor estimado en más de $100 mil millones de dólares, el cual se espera que se duplique para 2025.

“Los retailers están experimentando una gran presión por parte de los consumidores para mejorar la experiencia de compra en sus canales digitales e igualar la misma velocidad y calidad de entrega que ofrecen aplicativos como Rappi, PedidosYa, iFood o Cornershop. Brindar estos niveles de servicio y velocidad de entrega requiere un trabajo tecnológico gigante y gran inversión de capital para la cual los retailers no están preparados”. dice Sebastian Monroy, Cofundador de Zubale.

“Estamos cambiando esto con Zubale, ayudando a los retailers a innovar más rápido que nunca. Duplicamos nuestros ingresos en la segunda mitad de 2021 y proyectamos repetirlo en la primera mitad de 2022. El interés y el potencial de nuestra región, sumado a nuestra ejecución y resultados, nos llevaron a una ronda con una demanda dos veces el valor levantado”, dice Allison Campbell, cofundadora de Zubale.

Zubale le permite a una amplia gama de retailers el competir y ganar contra las aplicaciones y agregadores B2C, mientras retienen su activo más importante: sus clientes. Con su software integrado, propiedad y desarrollado por Zubale, la startup permite a los retailers procesar los pedidos de comercio electrónico a través de su marketplace de colaboradores independientes, quienes seleccionan, empacan y entregan (pick-pack-ship) desde las instalaciones del retailer (tiendas, almacenes, dark stores, etc.) hasta el cliente final.

Zubale transforma el proceso de fulfillment para el comercio electrónico en toda América Latina. Su crecimiento en los últimos dos años es impresionante, al tiempo que proporcionan una experiencia de compra de gran nivel y se completaron más de 7 millones de órdenes. Esto permite a Zubale escalar rápidamente a la par de la demanda, mientras mantiene un estándar de muy alta calidad”, explica Lauren Morton, socia del fondo de inversión QED Investors.

Esta inversión apoyará los planes de la compañía para acelerar su crecimiento en los mercados actuales y continuar su expansión en América Latina. Invertir en sus áreas de producto, ciencia de datos, tecnología y diseño. Y lanzar su nuevo vertical: finanzas integradas (embedded finance), que permitirá a Zubale proporcionar productos y servicios financieros a sus colaboradores independientes.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México: Autoridades en silencio ante crisis en penal de mujeres

La situación hizo crisis en junio pasado: la directora fue acusada por presas, sus familiares y la diputada local del partido verde Rebeca Peralta León de corrupción, violencia y extorsión.

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.