Destinarán 849 mdp a zonas arqueológicas de corredor del Tren Maya

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Cultura federal destinará 849 millones 946 mil 16 pesos a las zonas arqueológicas que comprenden el corredor del Tren Maya; esto, a fin de rehabilitar los sitios, comprar terrenos y construir nueva infraestructura en los conjuntos prehispánicos, incluida la Ruta Puuc.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, detalló que se trata de siete zonas arqueológicas que serán atendidas con estos recursos económicos: Palenque, Edzná, Uxmal, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul y la Ruta Puuc, que incluye las ciudades mayas de Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná.

Este proyecto prioritario del Tren Maya no es solamente un tren, es cultura maya. Las que tienen que beneficiarse son las comunidades. Es un proyecto esencialmente cultural, porque la cultura maya, es una cultura viva, si bien se excluyó durante siglos por racismo y discriminación. Hoy en día, las comunidades deben beneficiarse de este desarrollo que va de la mano con la dignificación de los servicios en las extraordinarias zonas arqueológicas”, apuntó.

Alejandra Frausto precisó que se está diseñando todo un plan, no sólo para la preservación e investigación de este patrimonio, “que revelará muchísimo sobre esta civilización maya”, sino que permitirá ofrecer mejores servicios a los visitantes nacionales y extranjeros.

Detalló que “en Palenque se invertirán 206 millones de pesos en la restauración y conservación de 23 monumentos, se rehabilitará el museo de sitio y los laboratorios donde se estudia todo lo que proviene de las investigaciones”.

En Edzná se hará una inversión de 80 millones de pesos para consolidar y restaurar los edificios y las plazas. Mientras que la Ruta Puuc tendrá una inversión de 116 millones de pesos: Se rehabilitará el sacbé de Uxmal a Kabah, es decir habrá 18 kilómetros que ahora serán visitables.

La inversión más altas se realizará en Chichén Itzá, una de las zonas arqueológicas más visitadas en el país, en donde se contempla destinar 265.4 millones de pesos; principalmente para construir un un museo de sitio y  dar mantenimiento a 23 edificios.

Para Tulum se destinarán 65 millones de pesos en la conservación de 22 edificios, además de que se reordenará el comercio informal y se modificarán los accesos a la zona. En el caso de Cobá, se contemplan recursos por 37 millones de pesos y en Calakmul habrá 80 millones de pesos para la estabilización de la pintura mural y el mantenimiento de 27 monumentos.

Te recomendamos: 

Firma AMLO contrato para fabricar trenes en México para el Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026

Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta aérea

A partir de noviembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Guadalajara → Ixtapa-Zihuatanejo con Volaris.

Redobla Azucena Cisneros seguridad con el Mando Único y 250 efectivos

El operativo de disuasión se realizó en cuadrantes de la zona de Tulpetlac. Policía municipal refuerza patrullajes de proximidad social