Zona Arqueológica El Tepozteco cerrará dos días de febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que la Zona Arqueológica El Tepozteco, en Morelos, cerrará el acceso a la visita pública el sábado 10 y domingo 11 de febrero.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que el cierre de la Zona Arqueológica El Tepozteco “es con el objetivo fundamental de garantizar el cuidado y resguardo del patrimonio arqueológico, debido a la celebración del Carnaval de Tepoztlán, el cual se realizará del 10 al 13 de febrero“.

Ante este cierre, el INAH invita a visitar otros sitios arqueológicos que estarán abiertos en el estado, como Teopanzolco, Coatetelco y Xochicalco.

Durante el Posclásico Medio, en una de las cimas de la sierra de Tepoztlán fueron erigidas varias terrazas y un templo, que constituyen lo que actualmente se conoce como la Zona Arqueológica El Tepozteco; este santuario adquirió gran importancia y fue visitado por peregrinos de regiones muy alejadas.

El edificio del templo se compone de dos cuartos, la entrada al primero de ellos, que funcionó como un vestíbulo, está porticada con tres claros. Al centro del vestíbulo se observa una oquedad de forma rectangular, en la cual se encontraron restos de carbón y copal. Para entrar al cuarto posterior, donde probablemente se localizaba la escultura del dios, se atraviesa una puerta formada por dos pilares convertidos en muros laterales.

El templo del Tepoztécatl fue modificado en varias ocasiones, en la primera se limitaron a cerrar los accesos; de este modo, de una entrada porticada con dos pilares se convirtió en una sola entrada con dos muros. En la segunda, la más importante, se le agregaron sillares con relieves que forman una banqueta y una pequeña cornisa saliente. La tercera modificación se efectuó después del año 1452.

Te recomendamos:  

Chiapas vive una ’crisis de desplazamiento forzado’: Frayba

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.