Zoé vuelve a los escenarios con su material discográfico “Aztlán”

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo, (AlMomentoMX).- Después de dos años de descanso, la banda mexicana de rock alternativo Zoé regresa a los escenarios con un nuevo álbum, “Aztlán“, el disco “más variado y maduro” del grupo, según contó, en entrevista con la agencia EFE, su baterista, Rodrigo Guardiola.

“Hay un poco de amor, desamor y, a diferencia de otros discos, también trata aspectos sociales de lo que ocurre en el país”, explicó Guardiola, que describió el sexto álbum del grupo como “un poco más terrenal” que los anteriores y como “el más variado y maduro en cuanto a temas”.

El vocalista León Larregui fue el encargado de escribir las letras de “Aztlán”, en las que intentó “expresar siempre lo que siente”, explicó Guardiola.

Aztlán es, dentro del imaginario prehispánico, una isla mítica de donde provenían los aztecas, nombre mediante el cual Zoé reivindica sus raíces mexicanas.

La banda sorprendió a sus seguidores el pasado 18 de abril al ofrecer un concierto inesperado y gratuito en el centro de Ciudad de México que sirvió para presentar en público sencillos del nuevo álbum como “Azul“, canción dedicada al desamor.

“Fue una muy buena idea ofrecer una sorpresa en un lugar tan popular y transitado”, explicó Guardiola, quien considera “una buena experiencia” haber presentado el álbum de esta manera en lugar de hacerlo mediante una tradicional conferencia de prensa.

En “Aztlán”, los integrantes de Zoé decidieron añadir “más instrumentos y sintetizadores” que dan “otros colores” a su música, así como “más posibilidades” en los arreglos musicales.

Sin embargo, el disco sigue manteniendo el inconfundible sello de Zoé porque “a fin de cuentas, somos los mismos haciendo la misma música”, sostuvo el baterista.

Guardiola indicó que el disco llegó tras años de un receso que solo fue “discográfico”, dado que los miembros de Zoé siguieron participando en conciertos y llevaron a cabo otros proyectos como la película “Panoramas” sobre la banda.

Para el lanzamiento de “Aztlán”, Guardiola relató que Zoé tuvo que “retomar el ritmo, ajustar detalles y engrasar la máquina”, ya que “una cosa es montar un álbum en un estudio y otra cosa es tocar en un escenario”.

Precisamente, la banda está presentando su álbum con una gira en Estados Unidos y México; en verano se trasladarán a España y en otoño protagonizarán conciertos en diversos países latinoamericanos.

“Nos reciben bien en toda Latinoamérica porque tenemos una trayectoria de muchos años, mientras que en Estados Unidos también nos reciben muy bien porque hay mucha población latina que nos apoya”, aseveró Guardiola.

En Estados Unidos tocaron a principios de mayo con el grupo de rock alternativo español Dorian, al que consideran “una banda amiga de hace muchos años”, y que se ha sumado a la lista de intérpretes con los que han colaborado, como Enrique Bunbury.

A pesar de añadir canciones con temática social y ante la cercanía de las elecciones presidenciales mexicanas del 1 de julio, Guardiola negó que Zoé se vaya a implicar en la campaña electoral ni en la política de su país.

“Nosotros hacemos música. Como a cualquier persona, nos afecta lo que sucede en nuestro país, pero lo nuestro es hacer buena música y buenas canciones”.

Sin embargo, Larregui, el vocalista del grupo, sí que ha mostrado en redes sociales sus simpatías hacia el candidato izquierdista a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador.

Zoé fue fundada en 1995 en la ciudad mexicana de Cuernavaca, al sur de la capital, y actualmente está conformada por León Larregui (vocalista), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclado), Ángel Mosqueda (bajo) y Guardiola (batería).

AM-MX/mla

(Con información de EFE)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cae ante Paraguay en su último partido amistoso de 2025

La Selección Mexicana no conoce el triunfo desde la final de la Copa Oro 2025, en el cual venció a Estados Unidos con un marcador 2-1.

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)