Zócalo se ‘pinta’ de verde, blanco y rojo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó el encendido del alumbrado decorativo con motivo de las fiestas patrias, que permanecerá en los edificios aledaños al Zócalo capitalino todo el mes de septiembre.

​“Encendemos este maravilloso Zócalo donde celebramos la Independencia de México”, dijo la mandataria capitalina. “Éste también es un tributo a todos los trabajadores que todos los años ponen estas maravillosas luces que ya son una tradición”, agregó.

Figuras monumentales elaboradas con luces y escarcha como el águila devorando una serpiente (¡en tercera dimensión!), el Escudo Nacional y la campana de Dolores, dan color e iluminan de verde, blanco y rojo al Zócalo capitalino. También se podrá ver a los héroes nacionales.

En el Zócalo capitalino se colocaron siete conjuntos luminosos y habrá otros tres en el cruce de Insurgentes y Reforma, en el edificio de la Fuerza Aérea y en el Auditorio Nacional; en estos últimos tendrá la leyenda “¡Viva México!”.

La decoración está conformada por 23 mil 400 piezas de luces LED, 2 mil 500 lámparas LED ahorradoras, conectadas por 7 mil 500 metros de cable de diferente calibre, 5 mil metros de manguera luminosa de LED, 6.5 toneladas de varilla y alambrón, y 17 mil metros de escarcha y festón.

Asimismo, habrá dos pantallas que serán ubicadas en los edificios Joyerías y Plaza del Empedradillo, donde se proyectarán los rostros de los próceres que nos dieron “Patria y libertad”, y la leyenda de “¡Viva México!

Cabe destacar que el 90 por ciento de los materiales empleados son reciclados de años anteriores, y tecnología LED empleada ahorra 90 por ciento del consumo de energía eléctrica.

El decorado se realizó de forma manual y el trabajo artesanal tiene una intervención mínima de maquinaria en virtud de la exactitud de su elaboración y que solo se realizaron algunos detalles.

VIDEO RECOMENDADO:

TE RECOMENDAMOS: 

Así serán los festejos por el 🔔 Grito de Independencia 🇲🇽

AM.MX/dsc 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías