Zócalo de la CDMX será adornado con luminarias monumentales

Fecha:

CDMX.- Con las próximas fiestas patrias  a celebrarse en el mes de septiembre, el gobierno capitalino lleva a cabo la elaboración de cuatro luminarias monumentales que adornarán el Zócalo de la CDMX que serán colocadas en las fachadas del Edificio de Gobierno, Edificio Virreinal, Centro Joyero y el Edificio de Mercaderes.

Las luminarias monumentales contarán con 12 mil focos LED de 0-5 watts, además de 15 mil nodos LED de 0.5 watts para pantallas monumentales, 18 mil metros de manguera luminosa, 3 mil metros de guirnalda y 25 mil metros de festón y escarcha.

En conferencia de prensa, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que algunos de los personajes incluidos en la decoración para conmemorar el Grito de Independencia son: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario. Además, un diseño sorpresa monumental será instalado en la calle 20 de noviembre.

Asimismo, adelantó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará el encendido del alumbrado los primeros días de septiembre, y precisó que en el conjunto decorativo se reutilizaron 90 por ciento de los materiales usados en años anteriores.

Por otra parte, Esteva Medina agregó que las figuras son elaboradas por 111 trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, de los cuales 60 cuentan con más de 25 años de servicio, y quienes realizan un trabajo artesanal para armar las estructuras metálicas y para adornar cada una de las figuras.

Cabe mencionar que la decoración en el Zócalo capitalino también estará contemplando una pantalla monumental, la cual ya se encuentra instalada en la esquina de Monte de Piedad y 16 de septiembre, donde se proyectarán imágenes de héroes de la Independencia de México.

Además, se prepararon dos mosaicos luminosos: uno se colocará en Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia, y el otro en el cruce de Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma. Para fabricar la estructura de los conjuntos monumentales se usaron seis toneladas de varillas, cuatro toneladas de alambrón y 12 mil metros de cables de alimentación.

Te recomendamos:

Desarrollos inmobiliarios CDMX: ¿Conviene realmente comprar en Preventa?

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras