Reconocen a Zacatecas como la Capital Americana de la Cultura 2021

Fecha:

ZACATECAS.- Zacatecas fue nombrado Capital Americana de la Cultura 2021 por el Bureau Internacional de Capitales Culturales, distinción que honra la riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica y artística de un estado.

Esta distinción también promueve el conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional en respaldo con su patrimonio cultural.

Imagen

Los elementos que le valieron a Zacatecas este nombramiento son: la calidad del proyecto de candidatura, el consenso institucional en torno a la candidatura y el deseo de la entidad de hacer de la Capitalidad Cultural un proyecto de suma, cohesión e inclusión social y de desarrollo económico.

Algunos de los rasgos más destacados de la cultura en Zacatecas son sus impresionantes museos que albergan obras de importantes artistas zacatecanos, nacionales e internacionales como Kandinsky, Miró, Dalí, Picasso y Goya.

Además, el centro histórico de la capital zacatecana fue declarado Patrimonio Mundial por resguarda edificios de la época virreinal y conservar un pasado porfiriano y revolucionario en sus calles, iglesias, jardines y plazuelas.

El estado también ofrece una gran oferta de festivales y actividades culturales durante todo el año, entre las que destacan el Festival Cultural Zacatecas, Festival Zacatecas del Folclor Internacional, Festival Cultural de la Diversidad Sexual, las Morismas de Bracho, el Festival Internacional de Teatro de Calle, entre otros.

Imagen

El Comité Organizador que encabezará las actividades programadas para 2021 tomó protesta el pasado 26 de noviembre y estará integrado por el gobernador de estado, Alejandro Tello; el secretario de Turismo, Eduardo Yarto; Carlos Fernando Bárcena Pous, secretario de Economía; María de Lourdes de la Rosa, secretaria de Educación; Manuel González Ramírez, cronista del estado; Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); y Ulises Mejía Haro, alcalde de Zacatecas.

También, se integrará por los presidentes municipales de los seis Pueblos Mágicos: Julio César Chávez Padilla de Guadalupe; Wendy Yazmín González Dávila de Teúl de González Ortega; Herminio Briones Oliva de Pinos; Antonio Aceves Sánchez de Jerez; Armando Delgadillo Ruvalcaba de Nochistlán; y Manuel Alan Murillo de Sombrerete.

Al respecto, el secretario Eduardo Yarto destacó que este nombramiento representa una oportunidad de generar una recuperación económica y el reposicionamiento de Zacatecas como uno de los principales destinos culturales del país tras la emergencia sanitaria derivada del Covid-19.

La Capital Americana de la Cultura está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), por decisión unánime de sus 34 estados miembros, y tiene el apoyo político institucional de los parlamentos europeos y latinoamericanos.

Zacatecas comparte el título Capital Americana de la Cultura con ciudades nacionales como Mérida, Guadalajara, Colima y San Miguel de Allende, así como otras sudamericanas como Cusco, Quito y Santiago de Chile.

 

Continúa leyendo: 

Entra en vigor el uso obligatorio de cubrebocas en Zacatecas

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Taylor Swift ha anunciado que publicará próximamente un nuevo álbum, el duodécimo de su carrera, que se titulará The Life of a Showgirl

Allan Saint-Maximin, el nuevo refuerzo del América

Allan Saint-Maximin ha jugado en clubes como el Saint-Etienne, Mónaco, Niza, Hannover 96, Newcastle y Fenerbahce, entre otros.

México es el país de América con más hogares habitados por una sola persona

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mitad de los hogares unipersonales en nuestro país están habitados por mujeres. Mujeres, más que hombres deciden vivir solas, para disfrutar de mi espacio y de mi tiempo”, dice Alejandra. En nuestro país, hay 5.3 millones de casas donde sólo vive una persona, el doble de lo que había hace una década según la Red Internacional de Institutos Universitarios de la Familia

Tabasco y Chiapas firman nuevo acuerdo por la seguridad y la paz

El gobernador Eduardo Ramírez, junto con su homólogo de Tabasco, Javier May, encabezaron la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco.