Yuri dará el Grito de Independencia en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— La gobernadora Layda Sansores confirmó que la cantante veracruzana Yuri se presentará en Campeche la noche del 15 de septiembre, tras la ceremonia del Grito de Independencia. El concierto será en la Plaza de la República después del acto protocolario.

“¿Qué tal amigos de Campeche? Soy Yuri y quiero darles una super noticia. Estaré con ustedes en este 15 de septiembre dando el Grito con Euforia 2.0. ¿En dónde? En la Plaza de la República. No se lo pierda”, expresó la cantante a través de un video compartido por la mandataria durante el último Martes de Jaguar. 

Layda Sansores resaltó que la cantante traerá mariachi. Ella es muy popular, es muy simpática, la gente la quiere“, afirmó la gobernadora tras dar el anuncio del artista invitado a la ceremonia del Grito de Independencia en Campeche. 

Yuri, con más de 40 años de trayectoria artística, llegará a Campeche para mostrar a los campechanos su calidad como cantante; en la Plaza de la República, turistas y residentes podrán escuchar de viva voz canciones como “Maldita primavera”, “Detrás de mi ventana”, entre otras.

Actualmente, la cantante se encuentra de gira con su Euforia Tour, versión 2.0, el cual incluye un vistoso espectáculo, innumerables cambios de vestuario, pantallas gigantes, efectos visuales y una iluminación de vanguardia; aunado a sus magistrales interpretaciones. Entre canciones, Yuri aprovecha para platicar y recordar anécdotas.

⇒ Además, este año fue la invitada de honor en el Carnaval de Veracruz para seguir llenando de orgullo a esa tierra que la vio nacer y que todavía sigue disfrutando de su legado.

Efectos especiales y mucho colorido al estilo Las Vegas, fue lo que el público disfrutó en su espectáculo.

Te recomendamos: 

Cierran playa en Paraíso, Tabasco, por restos de chapopote

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras