Yucatán, punta de lanza en la implementación de las nuevas tecnologías para la protección de reservas naturales

Fecha:

MÉRIDA.—  Yucatán se coloca como punta de lanza para la implementación de nuevas tecnologías en la protección de reservas naturales al impulsar la creación de la iniciativa “Inteligencia Artificial contra el Cambio Climático”, proyecto global que reúne a diversos organismos y empresas para explorar esta herramienta.

⇒ El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila encabezó la inauguración del Foro Global Al For Climate, en donde afirmó que el estado representa un sitio idóneo para implementar estrategias de protección a la biodiversidad y a las reservas naturales.

El mandatario estatal señaló que para Yucatán ha resentido los estragos del calentamiento global, sobre todo, en los últimos 4 meses, con el paso de 3 tormentas tropicales y 2 huracanes. “Nos preocupa preservar el medio ambiente, porque el estado tiene una riqueza natural como ningún otro“, señaló.

Vila Dosal realizó un recuento de las acciones que ha emprendido a favor del medioambiente, como las reformas de ley a fin de disminuir y sustituir gradualmente las bolsas de plástico, los popotes y los contenedores de poliestireno; asimismo, la realización de campañas de limpieza de playas, carreteras y manglares junto con la sociedad yucateca.

En materia de la generación de energía renovable, el gobernador indicó que la región cuenta con 24 permisos de energías eólicas y fotovoltaicas, de los cuales ya se tienen 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que, en conjunto, suman más de 300 mega watts de capacidad instalada.

Además, para fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Yucatán, se están abriendo nuevas vías para la cooperación con instituciones de 8 países, con el objetivo de compartir el conocimiento y avanzar más rápido en la búsqueda de objetivos comunes. También se firmó una carta de entendimiento con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala.

Por su parte, el co-fundador y director de AI For Climate, Cristopher Córdova, resaltó la belleza natural y biodiversidad con la que cuenta Yucatán, por lo que aseguró que, para la conservación de estos importantes espacios, es clave la colaboración de diferentes sectores como la industria, las comunidades y por supuesto, los gobiernos.

Yucatán ofrece un valor cultural, natural y social muy rico. Hemos escuchado muchas historias de la cultura maya y es importante incluir toda esta riqueza en estos esfuerzos del Gobierno en la conservación de la vida silvestre de la región“, indicó.

En su turno, el jefe de la Oficina de Presidencia de México, Alfonso Romo, aprovechó la ocasión para felicitar a Vila Dosal y su Gobierno, por ser el estado pionero en liderar la aplicación del programa de AI For Climate en beneficio de las riquezas naturales.

No cabe duda, son un ejemplo para México y punta de lanza y ejemplo para el resto de los estados, que deben implementarlo lo más pronto posible. México es un país rico y privilegiado con ecosistemas naturales y Áreas Naturales Protegidas que representan el 11% de la superficie terrestre, el 22% oceánica del planeta y 6 de ellas son Patrimonio Natural de la Humanidad. Contamos con una biodiversidad rica y única en el mundo“, aseveró el funcionario federal.

Te recomendamos: 

Anuncian inversión de 150 mdd para el puerto de Progreso, Yucatán

AM,MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.