Yucatán y Canadá trabajan en equipo en beneficio de las familias yucatecas

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, acordaron trabajar de forma coordinada para reforzar la cooperación y lograr que cada vez más estudiantes yucatecos tengan la posibilidad de acudir en intercambio académico a ese país para mejorar su idioma inglés.

En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal y diplomático canadiense sostuvieron un encuentro, en donde dieron seguimiento a diversos proyectos que tienen Yucatán y Canadá en materia de generación de energías limpias, turismo, seguridad e inversiones.

⇒ En ese marco, Mauricio Vila presentó las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad que la hace certera para invertir y desarrollar proyectos que signifiquen mayores empleos para los yucatecos.

Durante la reunión, el embajador de Canadá en México demostró su interés en incrementar el número de estudiantes de intercambio, tanto yucatecos como canadienses, ya que, si bien Canadá recibe a muchos estudiantes yucatecos, los jóvenes de ese país no tienen muchas oportunidades para capacitarse en México, por lo que Yucatán es una tierra ideal por la seguridad y calidad de vida que ofrece.

⇒ Cabe recordar que estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) han podido viajar a Canadá para capacitarse en las mejores universidades en el idioma inglés.

Mauricio Vila recordó que, en el tema de la generación de energías limpias, el estado cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos, que están generando el 25 por ciento de la energía que se consume en el territorio.

También estamos trabajando de forma coordinada con el Gobierno Federal, en la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, una en la capital yucateca y otra en Valladolid, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, proyectos que contribuirán a disminuir el costo de las tarifas eléctricas en beneficio de las familias yucatecas“.

Durante el encuentro, Vila Dosal señaló que la economía local crece al 8 por ciento, por encima de la media nacional y se han generado 42 mil nuevos empleos, 16 mil más de los que se tenía antes de la pandemia, además de que se registró una cifra récord de puestos formales, y el salario incrementa al 9 por ciento.

Asimismo, Yucatán se está recuperando de las afectaciones por la pandemia de Covid-19, pues las inversiones extranjeras no se han detenido y el turismo se está recuperando, ya que, en el primer trimestre de 2022, se registró más visitantes que en 2019, que era el año más importante en la materia, añadió el Gobernador.

⇒ El gobernador y el diplomático canadiense acordaron continuar el trabajo coordinado para seguir fomentando el trabajo en equipo que se traduce en beneficios para la población del estado.

Te recomendamos:

Yucatán refuerza lazos con Japón para atraer nuevas inversiones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.