Yucatán supera los indicadores turísticos del primer semestre de 2019

Fecha:

MÉRIDA.—  Durante la inauguración del vuelo Mérida-Flores con TAG Airlines, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, aseguró que Yucatán ha superado varios de los indicadores turísticos del primer semestre de 2019, periodo récord para el sector en el estado, entre ellos el número de asientos y vuelos que llegan a la entidad. 

⇒ En el plan de trabajo del Gobierno de Mauricio Vila se estableció 2022 como el año de la recuperación definitiva de la pandemia de Covid-19, que afectó a toda la cadena de valor durante 2020; para ello, se priorizó la promoción turística en diferentes mercados y puntos estratégicos, lo que ha mostrado resultados constantes para la economía local.

Al respecto, Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, expuso que el lunes 8 de agosto fue el día que más pasajeros ha albergado la terminal de Mérida, con casi 12 mil; ahora, se está ampliando, como previsión ante el incremento de visitantes, por ser este un destino de moda, que continúa creciendo.

Michelle Fridman expuso que, en materia de conectividad aérea, ya se recuperó el 92.3 por ciento de asientos nacionales y, para este segundo semestre, se superará el 100 por ciento, con la operación de las rutas de Toluca y Bajío, mientras que, en cuanto a los internacionales, se reactivó el 124.4 por ciento de asientos.

Asimismo, la funcionaria indicó que la ocupación promedio de vuelos ha superado el 82 por ciento y, en lo que va del año, se restableció el 200 por ciento de las rutas a otros países y un 80 por ciento de las domésticas, tasas que también crecerán en los próximos meses, pues se está recibiendo a más viajeros.

Recordó que el pasado marzo fue un mes récord en llegada de pasajeros al Aeropuerto de Mérida y enero también marcó números sin precedente en llegada de turistas domésticos a Yucatán; este julio, se registró cinco por ciento más que en 2019 y, de manera global, el primer semestre de 2022 rebasó cuatro por ciento a aquel año, en cantidad de visitantes.

De manera general, los números, la ocupación, los vuelos, la llegada de turistas, la derrama económica, son indicadores que estamos alcanzando, pero además, estamos rebasando”, resaltó Michelle Fridman, y aseguró que, en cuanto a movilidad y conectividad marítima, también hay recuperación, pues se esperan 104 cruceros.

La titular de la Sefotur Yucatán también mencionó los indicadores de ocupación hotelera, que pese a tener más recintos y cuartos por llenar, tiene números muy positivos; en enero, el Pueblo Mágico de Valladolid supero el 70 por ciento y, este último mes, según la la Asociación de Hoteles, Yucatán superado el 52 por ciento. 

Fridman Hirsch aseguró que el Ejecutivo estatal y la Sefotur seguirán trabajando fuertemente en la promoción del territorio, de la mano de empresarios del sector, para llevar a cabo actividades como los Maratones Gastronómicos en el Año de la Gastronomía, presencia en ferias y encuentros especializados, o giras como la efectuada con éxito en California y Baja California.

Te recomendamos:  

Quintana Roo recupera el 100.55% de los empleos perdidos por la pandemia de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre

Paris Jackson tomó distancia de la biopic sobre su padre, Michael Jackson, que se encuentra en desarrollo actualmente

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.