Yucatán supera los indicadores turísticos del primer semestre de 2019

Fecha:

MÉRIDA.—  Durante la inauguración del vuelo Mérida-Flores con TAG Airlines, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, aseguró que Yucatán ha superado varios de los indicadores turísticos del primer semestre de 2019, periodo récord para el sector en el estado, entre ellos el número de asientos y vuelos que llegan a la entidad. 

⇒ En el plan de trabajo del Gobierno de Mauricio Vila se estableció 2022 como el año de la recuperación definitiva de la pandemia de Covid-19, que afectó a toda la cadena de valor durante 2020; para ello, se priorizó la promoción turística en diferentes mercados y puntos estratégicos, lo que ha mostrado resultados constantes para la economía local.

Al respecto, Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, expuso que el lunes 8 de agosto fue el día que más pasajeros ha albergado la terminal de Mérida, con casi 12 mil; ahora, se está ampliando, como previsión ante el incremento de visitantes, por ser este un destino de moda, que continúa creciendo.

Michelle Fridman expuso que, en materia de conectividad aérea, ya se recuperó el 92.3 por ciento de asientos nacionales y, para este segundo semestre, se superará el 100 por ciento, con la operación de las rutas de Toluca y Bajío, mientras que, en cuanto a los internacionales, se reactivó el 124.4 por ciento de asientos.

Asimismo, la funcionaria indicó que la ocupación promedio de vuelos ha superado el 82 por ciento y, en lo que va del año, se restableció el 200 por ciento de las rutas a otros países y un 80 por ciento de las domésticas, tasas que también crecerán en los próximos meses, pues se está recibiendo a más viajeros.

Recordó que el pasado marzo fue un mes récord en llegada de pasajeros al Aeropuerto de Mérida y enero también marcó números sin precedente en llegada de turistas domésticos a Yucatán; este julio, se registró cinco por ciento más que en 2019 y, de manera global, el primer semestre de 2022 rebasó cuatro por ciento a aquel año, en cantidad de visitantes.

De manera general, los números, la ocupación, los vuelos, la llegada de turistas, la derrama económica, son indicadores que estamos alcanzando, pero además, estamos rebasando”, resaltó Michelle Fridman, y aseguró que, en cuanto a movilidad y conectividad marítima, también hay recuperación, pues se esperan 104 cruceros.

La titular de la Sefotur Yucatán también mencionó los indicadores de ocupación hotelera, que pese a tener más recintos y cuartos por llenar, tiene números muy positivos; en enero, el Pueblo Mágico de Valladolid supero el 70 por ciento y, este último mes, según la la Asociación de Hoteles, Yucatán superado el 52 por ciento. 

Fridman Hirsch aseguró que el Ejecutivo estatal y la Sefotur seguirán trabajando fuertemente en la promoción del territorio, de la mano de empresarios del sector, para llevar a cabo actividades como los Maratones Gastronómicos en el Año de la Gastronomía, presencia en ferias y encuentros especializados, o giras como la efectuada con éxito en California y Baja California.

Te recomendamos:  

Quintana Roo recupera el 100.55% de los empleos perdidos por la pandemia de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.

LARRAXA se prepara para ser el latido fresco de la escena musical independiente mexicana

LARRAXA, el nuevo festival de música independiente, celebra su primera edición el 22 de noviembre en CDMX. Un punto de encuentro para talentos emergentes y consolidados como Vicente Jáuregui y The Shelter, impulsando la nueva ola del sonido mexicano.

Inicia encuentro de Arte Textil Mexicano en Baja California

El Encuentro de Arte Textil Mexicano ha dado inicio...