Yucatán suma más de 500 casos de dengue en este 2023

Fecha:

MÉRIDA.— Con 36 nuevos contagios en la última semana reportada por la Secretaría de Salud federal, Yucatán acumula 527 casos de dengue en lo que va del 2023. Los casos están distribuidos en 36 municipios del estado.

Es un incremento exponencial respecto al año pasado, pues al mismo corte se tenía sólo dos contagios. Así, Yucatán permanece en segundo lugar nacional en casos positivos, precedido por Quintana Roo, que ha confirmado mil 183, el 36.73 por ciento.

De acuerdo con información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue a la semana epidemiológica 23 (corte al 12 de junio), de los 527 contagios reportados en Yucatán, 221 corresponden a dengue no grave, 288 a grave con signos de alarma y 18 a grave.

⇒ No se han confirmado defunciones por el padecimiento que transmite el mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus.

En Yucatán, este 2023, el virus del dengue con los cuatro serotipos de la enfermedad se ha diseminado en 36 de los 106 municipios. Los que tienen más casos confirmaos son: Acanceh, Akil, Buctzotz, Calotmul, Celestún, Chemax, Chocholá, Cuncunul, Cuzamá, Espita, Huhí, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mérida, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméuac, Tizimín, Tzucacab y Umán.

⇒ El informe indica que hasta la semana 23 se tienen tres mil 221 casos confirmados en el país. El incremento con respecto a 2022 es de 159.76 por ciento, ya que al mismo corte se tenían mil 240 contagios.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el dengue puede afectar a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones, así como enrojecimiento de la piel (eritema).

Te recomendamos: 

SSa reporta ocho muertes a causa de las altas temperaturas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.