Yucatán sigue atrayendo inversiones: Vila Dosal; inaugura planta de cemento en Progreso

Fecha:

PROGRESO.— A pesar del impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía mundial, Yucatán se mantiene firme como un estado que sigue atrayendo inversiones para generar empleos y, como muestra de ello, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, de la firma Elementia.

⇒ Al inaugurar la planta de Cementos Fortaleza en Progreso, Yucatán, el mandatario estatal indicó que este tipo de inversiones direccionan a la entidad al camino de la recuperación económica “que llenan de confianza a los yucatecos”. Contó con una inversión de 25 millones de dólares.

 Agradeció a la empresa por apostarle a Yucatán e invertir en esta planta, que “inicia operaciones en un momento en el que se requiere dar mayor impulso a la economía local y da el ejemplo del trabajo conjunto para la recuperación del estado”.

Vila Dosal afirmó que hace unas semanas se inauguró la segunda planta de Wood Genix, empresa de nivel mundial que invirtió mil 360 millones de pesos; y la semana pasada se anunció la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán. Además, recordó que en el municipio de Progreso hace poco más de un mes se inauguró un parque eólico, donde se invirtieron 155 millones de dólares.

Estas buenas noticias nos hablan claramente de la confianza que hemos logrado construir para que empresas del sector privado inviertan aquí, y es así porque somos un estado competitivo que ofrece seguridad, certeza jurídica, mano de obra calificada, una ubicación geográfica estratégica y conectividad, es decir, todo aquello que las empresas buscan para establecerse e invertir“, puntualizó.

Al hacer un recuento de los indicadores positivos que ubican al estado como un polo atractivo de inversión, el Gobernador afirmó que hay que seguir trabajando unidos y de forma segura y responsable en favor del estado, por lo que se suscribieron dos importantes acuerdos con la sociedad civil: el Acuerdo para la Reapertura Económica Segura de Yucatán y el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida.

Así vamos a seguir construyendo un Yucatán fuerte y competitivo para que empresas como Cementos Fortaleza sigan viendo a Yucatán como el mejor lugar de México para invertir. Cuentan con Yucatán, con su gobierno y con su gente para que proyectos como el que inauguramos el día de hoy sean todo un éxito”, reiteró.

Esta nueva planta, ubicada sobre la carretera Mérida-Progreso, tiene una capacidad de producción de hasta 250 mil toneladas de cemento por año, pero con una operación que tendrá un mínimo impacto ambiental gracias al uso de equipos de alta tecnología sin consumo de agua y bajo consumo de energía, lo que trae consigo grandes beneficios económicos y sociales para el estado.

Al respecto, el CEO de Elementia, Jaime Rocha Font, afirmó que Cementos Fortaleza quiere ser parte del progreso de Yucatán porque es un estado que ha crecido y prosperado de forma destacada en el país gracias a su seguridad y que es un lugar donde se respeta el estado de derecho y las cosas se hacen de forma profesional, ética y eficiente.

Yucatán lo tiene todo, gente buena y trabajadora, empresarios progresistas y colaboradores y un excelente Gobierno que apoya el desarrollo en favor de su gente“, aseveró.

Mientras que el director de Cementos Fortaleza, Eduardo Hideki Kawamura, destacó cualidades de seriedad y profesionalismo con las que el Gobierno de Yucatán ha acompañado este proyecto, lo que ha contribuido también a su consolidación.

Te recomendamos:

CDMX publica bases para empleos temporales; se contratará a más de 15 mil personas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos