Yucatán, por primera vez, en semáforo amarrillo

Fecha:

MÉRIDA.— Luego de más de 12 meses en color naranja, por primera ocasión, las autoridades de Salud de Yucatán ubicaron al estado en semáforo amarillo, por lo que el gobernador Mauricio Vila anunció nuevas medidas para la reactivación económica, entre ellas está el regreso de los eventos sociales como las bodas.

Hay buenas noticias, y es que nuestro Semáforo Epidemiológico Estatal cambio a color amarillo como resultado de más de seis semanas de descensos en nuestros indicadores de salud”, expresó el mandatario yucateco a través de un video en sus redes sociales. “Quiero agradecer a las y los yucatecos por la disciplina y compromiso que han puesto actuando de manera solidaria”.

Resaltó que “gracias a este esfuerzo nuestros indicadores han pasado, de tener en los momentos más álgidos de la pandemia un promedio de 245 casos positivos nuevos al día a tener 61; también, hemos pasado de 75 ingresos hospitalarios en promedio diarios a sólo 18; hemos bajado de 590 camas ocupadas a 156 en promedio y hemos pasado de tener un promedio de 35 lamentables defunciones a un promedio de 9”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, los indicadores del Semáforo Estatal de Yucatán se ubicaron en:

  • Ocupación de cuidados intensivos total: del 30.5 por ciento, en verde y estable.
  • Ocupación de camas de hospitalización total: de 51.6 por ciento, en amarillo y en ascenso.
  • Admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo y en ascenso.
  • Ritmo de contagiosidad está en 0.96 por ciento, en verde y en descenso.
  • Positividad de los casos: de 39.3 por ciento, en naranja y en descenso.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁNNuevas reaperturas

A través de un video, Mauricio Vila Dosal anunció nuevas reaperturas económicas para todo Yucatán:

  1. A partir del lunes 26 de abril, se elimina la restricción a la movilidad vehicular nocturna de domingo a miércoles y se mantiene de 11:30 horas a 5:00 horas los días jueves, viernes y sábado.
  2. A partir del lunes 26 de abril, los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 12 de la noche de domingo a miércoles.
  3. A partir del lunes 26 de abril, se incrementarán los aforos al 75 por ciento de su capacidad en restaurantes, comercios, plazas comerciales, supermercados y hoteles, mientras que los cines y teatros será al 50 por ciento.
  4. A partir del 26 de abril, se reabren las áreas de juegos y deportivas en parques públicos y plazas comerciales.
  5. A partir del sábado 15 de mayo, reinician las prácticas profesionales de los estudiantes de educación superior.
  6. A partir del sábado 15 de mayo, se reactivan los eventos sociales como bodas o similares; quienes realicen algún evento, tendrán que acatarse a los protocolos publicados en la página oficial de reactivación económica del estado y respetar los aforos permitidos.

Te recomendamos: 

Pfizer detecta vacunas falsas en México y Polonia: WSJ

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.