Yucatán se queda en Semáforo Naranja

Fecha:

MÉRIDA.— Con 12 mil 289 casos confirmados y mil 561 defunciones por Covid-19, el estado de Yucatán se mantendrá una semana más Semáforo en Naranja, por lo que continúa la apertura económica propuesta en la “Ola 1”.

La Secretaría de Salud estatal indicó que el porcentaje de ocupación de camas total es del 51.1 por ciento y está en descenso; mientras que el porcentaje de cuidados intensivos Covid y no Covid es del 46.5 por ciento, también a la baja.

Además, el incremento de las admisiones hospitalarias en comparación a la semana anterior está en descenso y en color verde. Lo mismo que el ritmo de contagiosidad del virus, el cual está en descenso y se mantiene en color naranja; sin embargo, la positividad está en ascenso y es de 52.4 por ciento.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

Personal de salud informó que se permanece en la “Ola 1” de reactivación económica; además, se recordó las nuevas medidas que se implementaron esta semana para prevenir contagios de Covid-19, como la disminución vital a partir de las 10:30 de la noche, restaurantes no podrán abrir fines de semanas, y la extensión de la Ley Seca.

Además se informó que el semáforo estatal estará dándose cada quince días, a partir de este jueves, a fin de homologarse con el semáforo federal.

Te recomendamos: 

Yucatán mantendrá ‘Ley Seca’ hasta el 17 de septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exige INE definir límites de acceso al padrón ante nueva CURP biométrica

El consejero electoral Arturo Castillo informó que ya hubo un primer acercamiento entre la presidencia del Consejo General del INE, la Agencia de Transformación Digital y otras instancias responsables de la implementación de la nueva normativa.

epigrama

CFE conectará a Baja California a la Red Eléctrica Nacional con inversión de más de 8 mil millones de dólares

Inversión de más de 8 mil millones de dólares conectará a Baja California con la red nacional de electricidad.