Yucatán se mantiene en alerta por el gusano barrenador

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán confirmó 50 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en 23 municipios del estado, con lo que se acumulan 481 reportes de esta enfermedad en la entidad.

    • Los animales infectados presentaron lesiones en orejas, región cervical y ombligo, ocasionadas por aretado, mordidas de murciélagos hematófagos, alambres de púas o peleas.

De los nuevos casos de gusano barrenador del ganado, en Mérida se confirmaron ocho casos, incluyendo caninos, porcinos y un hombre de 47 años con afectación en el conducto auditivo.

La Seder, junto con las Asociaciones Ganaderas de Yucatán y el Senasica, mantiene un plan estratégico para controlar la miasis por gusano barrenador. Se exhorta a la ciudadanía y ganaderos a vigilar constantemente a sus animales y tratar cualquier herida, incluso las leves.

    • A la fecha, se han presentado casos de gusano barrenador en 69 municipios de Yucatán.

Los reportes pueden realizarse al 8007512100, por WhatsApp al 5539966642 o mediante la aplicación Avise, con atención inmediata, gratuita y especializada. Se reiteró que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales para recibir tratamiento contra la miasis por gusano barrenador.

Te recomendamos: 

Salomón Jara encabeza reunión informativa sobre el gusano barrenador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género