Yucatán se ‘aferra’ al semáforo naranja

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud estatal anunció que Yucatán permanecerá 15 días más en el semáforo epidemiológico en color naranja, debido a que no bajan los casos positivos de Covid-19 en la entidad.

De acuerdo con los indicadores del semáforo de Yucatán, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total de pacientes con y sin Covid-19 es del 21.4 por ciento, está en verde y en descenso.

En lo referente a la ocupación de camas de hospitalización Covid y no Covid es del 48.7 por ciento, por lo que está en amarillo y en ascenso. Mientras que el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y en descenso.

En tanto que el ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en 1.09 y es estable. Mientras que la positividad de los casos es de 50.7 por ciento, por lo que sigue en rojo y estable. Por ello, “los indicadores marcan color naranja”. 

⇒ Este jueves, Yucatán reportó 132 nuevos contagios y 5 decesos por Covid-19, con lo que las cifras acumuladas en la entidad asciende a 20 mil 659 casos positivos y 2 mil 451 personas fallecidas por este virus.

A la fecha 17 mil 141 pacientes ya se recuperaron; es decir, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Mientras que mil 067 se mantienen como casos activos; de estos, 896 presentan síntomas leves y 171 están en hospitales públicos y en aislamiento total.

  • Los nuevos contagios de este jueves fueron: 82 en Mérida, 18 en Tizimín, 8 en Sucilá, 4 en Espita y en Kanasín, 3 en Abalá y Valladolid, 2 en Progreso y Tinum, 1 en Maní, Mocochá, Muna, Tekax, Temozón y Umán.
  • En tanto, de los fallecidos registrados este jueves, todos eran adultos mayores,  dos eran de Mérida, una más de Acanceh, otro más de Tizimín y el último de Conkal.

Te recomendamos: 

Volaris dará promociones en vuelos a Yucatán

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"