Estudiantes en Yucatán regresan a clases presenciales este lunes

Fecha:

MÉRIDA.— A 18 meses de que cerraron las escuelas por la pandemia de Covid-19, este lunes, los estudiantes de educación básica de Yucatán regresaron a sus aulas, en donde se implementan medidas y protocolos sanitarios. Además, a decir del gobernador Mauricio Vila, el regreso a clases presenciales es voluntario.

Cada mamá, papá y tutor decidió si manda a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia. Quienes tuvieron alguna razón para no mandar a sus hijos a la escuela, no fue necesario hacerlo y pueden continuar estudiando a través de los medios digitales como se ha hecho hasta ahora y quienes sí tuvieron el deseo de que sus hijos regresaran a la escuela, lo pudieron hacer con todas las medidas y filtros sanitarios para proteger la salud de todos los yucatecos“, resaltó el Gobierno de Yucatán.

Desde temprana hora y sin contratiempos, alumnos, padres de familia, docentes y personal administrativo de diversos planteles escolares de educación básica fueron parte del regreso a clases presenciales dentro del ciclo escolar 2021-2022. Antes de ingresar a los planteles, los estudiantes realizaron fila guardando la sana distancia para ingresar.

De forma ordenada, atravesaron uno por uno el filtro correspondiente a los protocolos sanitarios establecidos, donde se les tomó la temperatura, se les aplicó gel antibacterial y se les preguntó si presentaban alguno de los síntomas asociados al Covid-19. 

“Es importante resaltar que, para este regreso a clases seguro, los alumnos que asistan a clases presenciales de manera voluntaria pasan por 3 filtros: el primero en casa con la vigilancia de cualquier síntoma, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en los salones, donde los maestros estarán atentos si hay algún niño que presente algún síntoma de la enfermedad”, apuntó el gobierno estatal.

De acuerdo con el calendario escolar, durante la semana pasada los profesores de educación básica realizaron reuniones preparatorias con los padres de familia para efectos de trabajar el método de regreso y consensuar en ese sentido, ya que en Yucatán el retorno a las aulas es voluntario.

⇒ Las entrevistas con los padres de familia fueron fundamentales para conocer cuántos alumnos volverían a clases presenciales y, a partir de eso, se definió la modalidad y la distribución de los y las estudiantes en subgrupos, de ser necesario.

Te recomendamos: 

El regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario: Mauricio Vila

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo

Comparece secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.