Yucatán registra crecimiento económico del 8.5% en todos sus sectores

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán mantiene su tendencia positiva en crecimiento económico, reflejo de las estrategias de reactivación que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila, al registrar un incremento de todos sus sectores en conjunto del 8.5 por ciento, respecto del tercer trimestre de 2021 y en comparación con el mismo periodo del 2020.

⇒ Por segunda ocasión consecutiva, la entidad supera el promedio acumulado del país, de 5.6 por ciento, con casi tres puntos de diferencia, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esto, la entidad a cargo de Mauricio Vila se posiciona entre las 5 con mayor desarrollo. Solo las entidades turísticas de Quintana Roo, Baja California Sur y Nayarit, así como Tabasco, que actualmente tiene importantes obras petroleras, crecieron más que Yucatán.

También, se posicionó en el sexto lugar con el crecimiento más elevado en los sectores primario y terciario, al presentar una tasa anual de 10.6 y 7.8 por ciento, respectivamente, superando en ambos casos el acumulado nacional; mientras que el secundario escaló 9.8 por ciento, valor 2 veces superior al nacional, lo cual posicionó al territorio en el décimo sitio con mejores avances.

Otro dato significativo es el buen desempeño del subsector comercio que, durante ese periodo, ubicó al estado en el tercer lugar de México con el incremento más notable, al registrar una tasa anual de 18.4 por ciento; este es uno de los principales componentes para el buen desempeño del ramo terciario y de la región.

En un análisis anual de Yucatán, el comparativo acumulado de 2021 presentó crecimiento en todos los sectores, siendo el secundario y el terciario los más representativos, con una tasa de 13.2 y 8.2 por ciento, de forma respectiva, ocupando el séptimo lugar del país. Por otro lado, el primario subió 4.7 por ciento, más de dos veces superior que la suma nacional.

Los referidos índices son producto de la fuerte promoción de atracción de inversiones para Yucatán que ejerce el gobernador Mauricio Vila y con lo que se ha logrado captar más de 101 mil millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, estarán generando más de 266 mil empleos, entre directos e indirectos.

Además, se han destinado diversos programas que abonan a la recuperación económica del territorio y las familias, destacando el apoyo al sector terciario, con más de 23 mil créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, y arriba de 368 mil horas de consultoría y capacitación, a emprendedores y artesanos.

El sector secundario se ha beneficiado, por ejemplo, con la firma japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que está construyendo su planta de autopartes, compañía que ejerce 65 millones de dólares o más de mil 326 millones de pesos, para instalar su fábrica, ubicada en el corredor industrial del municipio de Hunucmá, Mientras que se ha impulsado fuertemente al sector primario y al campo yucateco, mediante programas  como Peso a Peso, que ha entregado más de 42 mil apoyos en insumos, equipos y herramientas.

Te recomendamos:

Mauricio Vila y AMLO dan seguimiento a obras del Tren Maya en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos