Yucatán registra 20 nuevos casos de gusano barrenador

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán informó la detección de 20 nuevos casos de miasis por gusano barrenador en ganado del estado, con lo que el número total de registros en la entidad asciende a 46, distribuidos en varios municipios.

    • Los nuevos casos se reportaron en Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.

En Tzucacab, se confirmaron tres casos en bovinos: dos crías de 15 días con heridas en el ombligo y un ejemplar de dos meses con lesión en el cuerno. En Panabá, se identificaron dos bovinos afectados por el gusano barrenador: uno de 15 días con lesión en el ombligo y otro de 10 años con herida en la oreja.

En Halachó, Tekal de Venegas, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz y Sucilá se reportó un caso en cada municipio, todos en bovinos con lesiones diversas, principalmente en el ombligo, muslo, costado, anca, nariz o producto del parto.

https://twitter.com/POSTAYucatan/status/1944442001031578064

En tanto, en Motul se registró un caso de miasis por gusano barrenador en un canino de siete años con herida en la almohadilla del miembro anterior derecho mientras que en Maxcanú se presentaron dos casos: un bovino suizo de dos años con lesión en una extremidad y una cría de 15 días con herida provocada por mordedura de murciélago.

En Temozón, se detectaron dos bovinos afectados: uno de seis años con herida en el miembro inferior izquierdo y otro de siete días con lesión en el ombligo. Finalmente, en Oxkutzcab se atendieron dos casos en bovinos: uno de cinco meses con herida en la cruz y otro de 15 días con lesión en el ombligo.

Gracias a la coordinación entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Seder, todos los animales recibieron atención oportuna, como parte de las acciones del plan de manejo para evitar la propagación del gusano barrenador, una plaga que puede causar graves daños en diversas especies animales.

https://twitter.com/AztecaYucatan/status/1944207713753608500

La Seder hace un llamado a productoras y productores a mantener vigilancia constante en sus animales, revisar cualquier herida o señal de infección, y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para controlar eficazmente la miasis. Los reportes pueden realizarse de manera gratuita a través del WhatsApp 55 39 96 66 42, al teléfono 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise. 

Te recomendamos: 

Veracruz reforzará ‘cerco‘ contra gusano barrenador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

¡Cines UNAM presentará Frankenstein este octubre!

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.