Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y en coordinación con la Secretaría de Marina, intensificó sus estrategias de prevención y atención ante el inicio del periodo con mayor probabilidad de lluvias y formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

En reunión de trabajo, realizada en las instalaciones de la Novena Zona Naval, el titular de Procivy, Hernán Hernández, y el contraalmirante Víctor Omar Mendoza, jefe de Estado Mayor del Mando Naval, revisaron y reforzaron los protocolos de actuación para responder de manera oportuna y eficaz ante un posible impacto en las costas yucatecas.

Hernández Rodríguez subrayó que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno es esencial para proteger a la ciudadanía, así como para la ejecución de acciones preventivas, entre ellas los procedimientos de evacuación hacia refugios temporales previamente designados.

“Cada paso que damos tiene como objetivo garantizar que Yucatán esté siempre preparado y protegido, con el compromiso y la disposición necesarios para coordinar acciones que fortalezcan nuestra capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad”, afirmó el titular de Procivy.

En la sesión participaron mandos navales y personal de la Secretaría Técnica, el Departamento de Riesgos y Desastres, de Operaciones y del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, quienes coincidieron en que la preparación y la capacidad de respuesta son prioridades para salvaguardar a las comunidades costeras.

⇒ Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Marina reiteraron su compromiso de proteger la vida y el patrimonio de las y los yucatecos durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Te recomendamos: 

Confirman marea roja en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.