Yucatán refuerza su seguridad con 169 patrullas

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los 106 municipios de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 169 patrullas completamente equipadas. Esta acción forma parte de la estrategia Aliados por la Vida.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que la seguridad representa un pilar fundamental para el desarrollo del estado. Asimismo, aseguró que su administración seguirá implementando medidas que consoliden la paz y tranquilidad en la entidad.

⇒ Con esta entrega de patrullas, los cuerpos de seguridad municipales mejorarán su capacidad operativa y de respuesta ante emergencias.

Durante el evento, Díaz Mena reafirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa un enfoque integral de seguridad a través de la estrategia Aliados por la Vida, el cual es plan transversal entre diversas secretarías haciendo énfasis en el cuidado de los niños, niñas y jóvenes.

⇒ Como parte de este programa, se contempla la incorporación de más psicólogos en las escuelas, la capacitación de policías en derechos humanos y la promoción del deporte y la cultura como herramientas de prevención del delito.

Díaz Mena reiteró que la seguridad tiene que ir de la mano con el desarrollo social, por lo que construirá seis Centros Renacimiento este 2025, que ofrecerán clases de arte y deportes y estarán habilitados por las tardes en comunidades como: Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Umán y Tekax.

Por último, el gobernador hizo un llamado a los presidentes municipales para trabajar en conjunto y no ser indiferentes ante los problemas de inseguridad. Pues la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre los distintos niveles de gobierno.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, comentó que, para ofrecer mejores resultados en términos de seguridad, se hizo una división de cinco zonas. La zona oriente Valladolid-Tizimín, con 22 municipios, la zona 2 sur Ticul-Tekax, con 20 municipios, la zona 3 Maxcanú Umán, con 14 municipios, la zona 4 litoral norte, con 24 municipios, y la zona 5 centro que es Kanasín-Izamal.

⇒ Actualmente, los municipios cuentan ya con 564 patrullas y con 219 vehículos de traslados en función de la ciudadanía que requiera ir a hospitales públicos. Más del 95 por ciento de estas unidades se adquirieron con recursos estatales.

Te recomendamos:

Capacitarán a médicos pasantes de Yucatán en salud mental

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.