Yucatán refuerza lazos con Japón para atraer nuevas inversiones

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán y Japón refuerzan sus lazos bilaterales, luego de que el gobernador Mauricio Vila sostuvo una reunión con el ministro de la Embajada del Japón en México, Takashi Manabe, para continuar atrayendo a más empresas de dicho país al estado, para así seguir generando fuentes de empleos en el estado.

“Seguiremos poniendo de nuestra parte para que el ambiente de negocios en Yucatán sea el mismo con las grandes ventajas que ofrece y que está atrayendo más inversiones nacionales e internacionales para continuar generando los empleos que tanto benefician a las familias yucatecas”, aseveró el gobernador.

Además, el mandatario estatal se reunió con el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en México, Hajime Tsuboi, y con Makoto Saito, presidente y director general Mitsui de México, para abundar sobre los proyectos que podrían desarrollarse en Yucatán en materia de energías limpias.

Al respecto, el ministro de la Embajada del Japón en México, Takeshi Manabe, resaltó las bondades que posee la entidad para crear un buen clima de negocios y aseguró que Yucatán y Japón tienen establecido un cierto dinamismo económico, por lo que demostró su interés en continuar con dicha relación en beneficio de ambos territorios.

En el encuentro, Mauricio Vila presentó ante el diplomático y empresarios las ventajas con las que cuenta el estado, como su ubicación geográfica, certidumbre legal y mano de obra destacada, para el desarrollo de proyectos de la iniciativa privada. También destacó su compromiso con el medio ambiente. 

En Yucatán tenemos una visión clara de cómo ser un estado más verde, empezando con la transformación de la movilidad en el estado al implementar el nuevo sistema de transporte metropolitano ‘Va y ven’ con su primera Ruta Periférico a través del uso de 20 autobuses de alta gama Euro 6, donde el 98 por ciento de sus emisiones es de vapor de agua“, apuntó.

El gobernador recordó el anuncio del Ie-tram, un transporte público 100 por ciento eléctrico, que lo convierte en la primera ruta eléctrica en todo el sureste del país. “Hará uso de alta tecnología, reutilizando vías del tren que habían sido olvidadas, para conectar a Mérida con Kanasín y Umán, más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada a la capital yucateca”.

Te recomendamos:  

Yucatán tenderá un ‘Puente a México’ en San Diego, California

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.