Congreso de Yucatán rechaza extender presencia del Ejército en las calles

Fecha:

MÉRIDA.— Con el voto mayoritario del Partido Acción Nacional (PAN), el pleno del Congreso de Yucatán, en sesión ordinaria, rechazó la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, con el cual se extiende la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2028.

⇒ Con 16 votos a favor –del PAN, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano– y nueve en contra –Morena, PRI, PRD, PVEM, y la independiente Fabiola Loeza– se aprobó la minuta emitida por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán, en donde se rechazaba la modificación constitucional.

De esta forma, y a pesar de que el gobernador Mauricio Vila expresó su apoyo a que los elementos de las fuerzas armadas se queden en las calles, el Congreso de Yucatán se convirtió en el segundo poder legislativo en rechazar la reforma constitucional, luego de que el estado de Guanajuato ‘tumbó’ la modificación enviada por el Congreso de la Unión.

El lunes pasado, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron, por mayoría, el dictamen en contra de la iniciativa enviada por el Congreso de la Unión al considerar que no se define de forma clara cómo se designará el fondo meritorio de recursos a los estados y municipios que destaquen en materia de seguridad pública.

Las y los diputados pertenecientes a la presente comisión, (…) nos manifestamos contrarios a la aprobación en los términos del proyecto de decreto (…), toda vez que la falta de certeza en la designación del 25 por ciento del fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios podría no estarse contemplando ni tomando en consideración los resultados que tenemos en Yucatán“, detalló el diputado Jesús Efrén Pérez Ballote.

El legislador resaltó que hace falta puntualizar los parámetros e indicadores para realizar la distribución meritoria del recurso, así como conocer entre cuántos estados se dividirá el fondo. Ello “podría generar desconfianza en la transparencia para la distribución de los recursos y no da certeza de que a nuestro estado le será asignado el recurso que le deba corresponder, de acuerdo al nivel de seguridad con la que hoy contamos”.

Te recomendamos:  

AMLO destaca modelo de seguridad de Yucatán: “Es un estado ejemplar”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.