Yucatán reafirma su apoyo a migrantes en EU

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), reiteró su respaldo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; para ello, implementa estrategias para garantizar la atención, apoyo y asesoría para esta comunidad.

Ante los retos que plantea la nueva administración de Donald Trump, Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya, destacó que estas acciones están alineadas con el programa federal México te abraza. “No están solos, el Gobierno de Yucatán está listo para atender sus necesidades”, aseguró.

Entre las principales acciones que benefician a los migrantes y sus familias se encuentran:

Asesoría legal: Incluye repatriación de fallecidos, traducción de documentos, visas, pasaportes y más.
Apoyos económicos: Para yucatecos en retorno voluntario e involuntario, así como para las familias de quienes han fallecido en el exterior.
Reunificación familiar: Diseñada para padres y madres migrantes con hijos en Estados Unidos.
Salud emocional: Programas enfocados en las esposas y familias de migrantes, promoviendo estabilidad emocional.
Proyectos productivos: Iniciativas que benefician económicamente a esposas de migrantes.

Además, se realizan talleres de prevención para jóvenes sobre los riesgos de la migración y mesas interinstitucionales en municipios expulsores de migrantes, como una medida integral para atender las necesidades locales.

Desde el Indemaya se atenderán todas las solicitudes para otorgar el acompañamiento necesario en materia de asesoría legal, apoyo económico, entre otros. Además, se atenderán todas las llamadas telefónicas y existe una línea de WhatsApp enlazada con diferentes municipios para conocer la situación y necesidades de los migrantes.

Cabe resaltar que el Gobierno de Yucatán trabaja en conjunto con la Federación y diversas dependencias, como el Instituto Nacional de Migración (INM), en una mesa interinstitucional a fin de garantizar una respuesta más coordinada y eficiente ante las demandas de la comunidad migrante.

Te recomendamos:

Yucatán es nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.