Yucatán reafirma su apoyo a migrantes en EU

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), reiteró su respaldo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; para ello, implementa estrategias para garantizar la atención, apoyo y asesoría para esta comunidad.

Ante los retos que plantea la nueva administración de Donald Trump, Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya, destacó que estas acciones están alineadas con el programa federal México te abraza. “No están solos, el Gobierno de Yucatán está listo para atender sus necesidades”, aseguró.

Entre las principales acciones que benefician a los migrantes y sus familias se encuentran:

Asesoría legal: Incluye repatriación de fallecidos, traducción de documentos, visas, pasaportes y más.
Apoyos económicos: Para yucatecos en retorno voluntario e involuntario, así como para las familias de quienes han fallecido en el exterior.
Reunificación familiar: Diseñada para padres y madres migrantes con hijos en Estados Unidos.
Salud emocional: Programas enfocados en las esposas y familias de migrantes, promoviendo estabilidad emocional.
Proyectos productivos: Iniciativas que benefician económicamente a esposas de migrantes.

Además, se realizan talleres de prevención para jóvenes sobre los riesgos de la migración y mesas interinstitucionales en municipios expulsores de migrantes, como una medida integral para atender las necesidades locales.

Desde el Indemaya se atenderán todas las solicitudes para otorgar el acompañamiento necesario en materia de asesoría legal, apoyo económico, entre otros. Además, se atenderán todas las llamadas telefónicas y existe una línea de WhatsApp enlazada con diferentes municipios para conocer la situación y necesidades de los migrantes.

Cabe resaltar que el Gobierno de Yucatán trabaja en conjunto con la Federación y diversas dependencias, como el Instituto Nacional de Migración (INM), en una mesa interinstitucional a fin de garantizar una respuesta más coordinada y eficiente ante las demandas de la comunidad migrante.

Te recomendamos:

Yucatán es nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.