Yucatán activa su sistema de rastreo Covid-19 a través de mensajes SMS

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud, el Gobierno del estado de Yucatán implementó el sistema de rastreo vía mensajes SMS, el será una herramienta valiosa para prevenir la propagación del Covid-19 y romper cadenas de contagio, al avisar a las personas que estuvieron en contacto con posibles casos diagnosticados.

A través de un comunicado, la administración de Mauricio Vila informó que dicho sistema operará de la siguiente manera:

  •  Si una persona presenta síntomas de Covid-19, se aísla como medida preventiva y se comunica al 800 YUCATÁN (800 982 2826) para que valoren su sintomatología, proceso en el que le hacen unas preguntas para el diagnóstico y así dar un correcto seguimiento médico.
  • Si resulta como posible contagio, durante la llamada le pedirán que identifique a todas las personas con las que haya tenido contacto en los últimos 14 días (familiares, amigos, compañeros de trabajo, conocidos, entre otros) y proporcione sus números celulares. Toda la información se maneja con total confidencialidad.
  • A esos contactos se les notificará vía mensaje SMS que alguien con el que tuvieron contacto, sin identificar quién, posiblemente tenga Covid-19, para que tomen sus medidas y precauciones. Si presentan síntomas, se les pide comunicarse al 800 YUCATÁN.

Te sugerimos: Yucatán lanza programa de reforzamiento a la protección de la salud

El Gobierno de Yucatán resaltó la importancia de que los posibles casos de Covid-19 faciliten la información de con quienes estuvieron en contacto para prevenir la propagación del virus, rompiendo cadenas de contagio mediante el aislamiento, teniendo la certeza de que esta información se usa de manera confidencial.

A la implementación de este sistema de rastreo vía SMS, se suman las brigadas de “Amigos de la Salud” casa por casa, y la instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras para detección oportuna de Covid-19. Estas medidas que forman parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud y tiene como objetivo detener cadenas de contagios, la identificación temprana de la enfermedad y el auto cuidado para preservar la salud.

Te recomendamos: 

Yucatán continuará otra semana en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.

Conoce la nueva exposición “Frente a la cámara”, un recorrido al género del retrato

El Centro de la Imagen presenta la exposición "Frente...