Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo a diplomáticos acreditados en México

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas; además, la reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.

⇒ Para esta reunión, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el Ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.

En su mensaje Díaz Mena subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística. “Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible“, afirmó.

Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar. Estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.

Este proceso de transformación, añadió el mandatario, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, por eso, en los últimos años Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que los diplomáticos serán los principales promotores de proyectos como el de la ampliación del Puerto de Progreso en sus respectivos países y comunidades, por lo que seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno de Yucatán.

“Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo, y por sí sólo estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos”, añadió.

Te recomendamos: 

Gobierno de Yucatán impulsa el turismo comunitario

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías