Yucatán pone en marcha el operativo invernal “Héroes Paisanos”

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa “Héroes Paisanos”, el cual busca garantizar, durante este periodo vacacional decembrino, que la entrada, tránsito y salida del país de los connacionales se realice de manera digna, segura y respetando sus derechos.

En el complejo de seguridad, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a las unidades y elementos a cargo de estas labores de protección a los connacionales, quienes en estas fechas retornan a nuestro país para reencontrarse con sus familias y cultura de origen.

“Este operativo representa la coordinación entre instituciones, la solidaridad con nuestros migrantes y el compromiso profundo de trabajar por la seguridad y el bienestar de cada mexicana y cada mexicano que vuelve a su tierra”, afirmó.

En el operativo participan efectivos del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida, y la Secretaría de Bienestar.

El titular del Ejecutivo estatal recordó que muchas paisanas y paisanos viajan miles de kilómetros, trabajan duro y han esperado este momento para ver a sus familias, por lo que lo menos que se puede hacer por ellos es garantizarles un regreso seguro, sin abusos, sin extorsiones, sin malos tratos y con pleno respeto a sus derechos.

El mensaje es profundamente humano: nadie que regrese a Yucatán estará solo en su camino; cada módulo, cada unidad, cada observador y cada servidor público estamos para acompañar, orientar y proteger a los migrantes”, sostuvo  Díaz Mena.

Por su parte, el representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que, como parte de este operativo, en Yucatán se instalarán ocho módulos de atención fijos: en Mérida, en el ADO, Aeropuerto y Centro Histórico, así como en las ciudades de Valladolid y Progreso; además, un módulo móvil que recorrerá los municipios con mayor influencia de migrantes, con la finalidad de que la información llegue a los paisanos.

Además, el funcionario indicó que se contará con la participación de ocho observadoras y observadores voluntarios de la sociedad civil, quienes están debidamente capacitados para atender a los connacionales.

Esperón Villanueva señaló que en Yucatán son más de 250 mil personas las que se encuentran residiendo fuera del país, principalmente en Estados Unidos y Canadá, quienes representan a nuestra comunidad e impulsan la economía por medio del envío de remesas, toda vez que tan solo en el primer trimestre de 2025, la entidad recibió 107 millones de dólares por este concepto.

Te recomendamos:

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.

Avala Senado renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR

Con 77 votos a favor, 22 en contra, el Senado aprobó la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR.

DIARIO EJECUTIVO: Salarios mínimos y reducción de la pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Disminuye la precariedad laboral en este...

LOS CAPITALES: En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Y ahí es donde entran varias...