Yucatán, pionero en el distintivo “Pueblos Comunitarios”

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, planearon -junto al sector empresarial- acciones de impulso para Yucatán, con lo cual será el primer estado en recibir la distinción Pueblos Comunitarios, reconocimiento con el que se pretende destacar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal en territorios locales.

La funcionaria federal señaló que la primera distinción de Pueblos Comunitarios tendrá lugar en Yucatán, ya que el estado destaca por sus cualidades y actividades recreativas. Otro de los aspectos importantes en este tema fue el fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, donde se establecerá un proyecto de pintura de fachadas.

“No habrá nuevos Pueblos Mágicos pero sí Pueblos Comunitarios, donde tendremos el mismo renombre y el mismo peso”, añadió la titular de Turismo.

Mientras que Díaz Mena señaló que el turismo es una prioridad para su administración, por lo que busca promocionar las zonas arqueológicas, playas, cenotes y demás diversidad cultural de los pueblos originarios de Yucatán.

Lee: Yucatán amplía el horario de la venta de bebidas alcohólicas

En reunión, Díaz Mena y Rodríguez Zamora hablaron sobre la participación de Yucatán en ferias nacionales e internacionales, por lo que se trabajará de cerca promoviendo el estado a través de la página de Visit México. La entidad será uno de los ejes centrales en un evento próximo que tiene como enfoque el deleite culinario del país.

Para estos objetivos se planteó la inversión de la iniciativa privada en colaboración con el Tren Maya y Gafsacomm (Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica) para facilitar rutas y experiencias de acceso a comunidades.

“Va a haber una campaña unificada de parques, de hoteles, de aeropuertos, de experiencias locales, más el Tren Maya”, comentó Rodríguez Zamora, quien resaltó que la Secretaría de Turismo buscará establecer sinergia entre los diversos estados que conforman el país.

Te recomendamos: 

Congreso aprueba creación de la Agencia de Energía de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia IMSS-Bienestar programa “Más especialistas, más enfermeras y más bienestar”

De acuerdo con Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, este mes se incorporaron 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 172 ginecólogos, entre otros especialistas.

Apunta Claudia Sheinbau que Fernández Noroña es responsable de informar sobre su solicitud de licencia en Senado

Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado; la presidenta cree que el senador es quién debe dar explicaciones del porqué la pidió.

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.

Permanecen 112 comunidades incomunicadas por lluvias: SNPC

La funcionaria federal, informó que en Hidalgo hay 10 localidades que no se ha podido tener acceso alguno, por lo que este día se intentará llegar.