miércoles, junio 19, 2024

Yucatán participó en “Operación toca puertas” en Japón

TOKIO, JAPÓN.- Reforzando las acciones de promoción y posicionamiento de Yucatán en el continente asíatico, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, en representación del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, acompañó al secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, durante la gira de trabajo “Operación Toca Puertas” en Japón, en la cual también participaron los secretarios de Turismo de Baja California y Nuevo León.

Esta comitiva a la que igualmente se sumaron la CONEXTUR y Sevens Tours, han llevado a cabo una serie de reuniones con algunos de los actores más importantes del sector turístico japonés, realizando un intercambio de buenas prácticas para atender diferentes situaciones comunes entre México y Japón; la cooperación para promover el turismo bilateral, así como impulsar la conectividad aérea entre ambos países.

Fridman Hirsch, mantuvo provechosa reunión de trabajo con el CEO de la línea aérea ANA (All Nippon Airways) , Koji Shibata, de igual manera con Tamami Kitaori y Shinobu Shiotsuki, líder y representante de Ventas de Aeroméxico en Japón con quienes conversó sobre las acciones emprendidas en la Sefotur para impulsar la conectividad aérea del estado con el resto del mundo, mismas que se ven respaldadas con las cifras reportadas por el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que gracias a su remodelación, pasó de tener una capacidad de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros, estableciendo un récord de arribo de pasajeros con casi 3.7 millones de pasajeros totales, lo que representó un incremento de más del 30 por ciento con relación a lo reportado en 2019 previo a la contingencia por Covid 19.

Asimismo, la titular de Sefotur, mantuvo una reunión de trabajo con con los integrantes de JATA, la Asociación de Agencias y Tour operadores de Japón, a quienes presentó diversos paquetes de promoción peninsular, tales como las Coloradas, Chichén Itzá, Río Lagartos, entre otros, a fin de explorar la expansión de venta de estos productos turísticos; destacando la basta oferta de turismo cultural, natural y gastronómico de la entidad, que han resultado altamente atractivos para el turista japonés, los cuales se verán beneficiados con Tren Maya, que permite la conexión entre los atractivos de alto impacto de la región.

A estas reuniones se suma la establecida con el Comité Empresarial Bilateral Japón-México de Keidanren, con quienes se destacó la profunda relación de amistad de ambos países; Es importante señalar que México y Japón son grandes socios estratégicos, ligados por fuertes lazos culturales y comerciales, actualmente, a través de acciones como “Toca Puertas” se busca recuperar las cifras de turistas japoneses que llegaban al país previo a la pandemia de 2019, que era de de 154 mil visitantes por año.
AM.MX/fm

Ciudad de México impulsa una gestión para la menstruación digna con Reformas Legislativas

Estas reformas buscan visibilizar y garantizar una menstruación digna para las infancias y adolescencias en la capital, asegurando que tengan acceso a información y servicios de salud adecuados para manejar este proceso biológico de manera digna y sin estigmas.

Artículos relacionados