Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

Fecha:

MÉRIDA.— Con el compromiso de proteger la salud de las y los yucatecos y dar seguimiento a la evolución del fenómeno de marea roja, este 15 de agosto se llevó a cabo la Sesión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, encabezada por el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara.

En su calidad de vocero único del comité, Carballo Cámara agradeció la participación de las y los representantes de las distintas dependencias e instituciones y subrayó la confianza que el gobernador Joaquín Díaz Mena ha depositado en este grupo interinstitucional para atender de manera oportuna esta situación.

Durante la sesión, se presentó un análisis de los resultados de laboratorio obtenidos a partir de muestras tomadas en la franja costera que va de Progreso a Celestún, las cuales no mostraron cambios significativos en los niveles de marea roja, por lo que se continúa con las medidas preventivas ya establecidas.

⇒ El seguimiento forma parte de las acciones coordinadas por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), en apego a las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal.

Asimismo, en la sesión, se revisaron los acuerdos previamente establecidos, destacando la vigilancia sanitaria con la toma diaria de muestras marinas, la implementación de medidas preventivas en las zonas costeras afectadas y la promoción de acciones de fomento sanitario entre la población.

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar bañarse en el mar en las áreas con presencia de marea roja, con el fin de prevenir afectaciones en piel, ojos y vías respiratorias, particularmente en niñas, niños y personas vulnerables.

En coordinación con autoridades locales y federales, continúan las labores de recolección manual de especies marinas no vivas, realizadas junto con los ayuntamientos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), la Capitanía de Puertos y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas).

El comité continuará sesionando de manera periódica para evaluar la evolución del fenómeno y ajustar las acciones necesarias conforme a los resultados del monitoreo, asegurando que las medidas preventivas vigentes se mantengan mientras los análisis no muestren cambios significativos en la zona afectada.

Te recomendamos: 

Yucatán en alerta: implementan medidas de protección por marea roja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'