Yucatán, ejemplo nacional en la lucha contra el cambio climático: Mauricio Vila

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán es punta de lanza en la protección del medioambiente al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en el manejo de residuos y la generación de energías limpias; lucha impulsada por el gobernador Mauricio Vila para tener un estado cada vez más verde.

Con motivo del Tercer Informe de Resultados de Mauricio Vila, se destacó las acciones que el mandatario estatal ha promovido en materia ambiental y que han posicionado a Yucatán como ejemplo nacional al tener la primera ley del país para combatir el cambio climático y es el primer estado en realizar un Programa de Manejo de Residuos específico para cada uno de sus 106 municipios.

A través de la estrategia “Yucatán Cero Residuos”, el Gobierno estatal impulsó acciones como la modificación del Reglamento de la “Ley de Protección al Medio Ambiente”, con la cual se está mejorando el manejo de los residuos y se logró la regulación de las bolsas de plástico, el unicel y los popotes, fomentando el reciclaje.

⇒ Yucatán se convirtió en el primer estado del país en realizar un Programa de Manejo de Residuos específico para cada uno de sus municipios, el cual se elaboró junto con las Universidades Marista y Tecnológica Metropolitana de Mérida con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Como parte de esta lucha, recientemente el Congreso de Yucatán aprobó la iniciativa de Ley de Cambio Climático que envió el Gobernador Mauricio Vila como resultado del trabajo coordinado con el UK Pact y se elaboró a través de un ejercicio de amplia participación ciudadana, acorde con la Ley General de Cambio Climático de la Federación, lineamientos enmarcados en los Acuerdos de París y Escazú, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

⇒ Entre los elementos de política a los que se dará seguimiento, se encuentran la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero y el Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático, así como la implementación de soluciones innovadoras para la conservación de Áreas Naturales Protegidas, como la Estrategia Estatal para el Conocimiento y Uso Sustentable de la Biodiversidad, movilidad sostenible, promoción de energías renovables, entre otros.

Con la estrategia Arborizando Yucatán se ha logrado plantar más de 418 mil plantas nativas en 73 municipios del estado, a la par, se continuó con el programa de limpieza y saneamiento de playas y manglares atendiendo a todos los municipios de la costa del estado, mientras que se siguió con la estrategia de limpieza de 55 cenotes.

Aunado a ello, Yucatán tiene en operación 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que en su conjunto suman 300 megawatts de capacidad instalada, lo cual representa el 25 por ciento del consumo energético de la entidad.

Te recomendamos:

Mauricio Vila rinde su Tercer Informe de Resultados: Unidos podemos todo y vamos a seguir transformando a Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.